“EEUU debe cesarlos y tomar todas las medidas para prevenir estos castigos extrajudiciales”, declaró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH, Volker Türk. Los ataques a embarcaciones ya mataron a más de 40 personas.

«Los ataques de Estados Unidos contra buques en el Caribe violan el derecho internacional humanitario. EEUU debe cesarlos y tomar todas las medidas para prevenir estos castigos extrajudiciales», declaró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk.

Según el alto comisionado, combatir el problema del tráfico ilícito de drogas a través de las fronteras internacionales debe hacerse según la ley, rigiéndose por los límites cuidadosos sobre el uso de la fuerza letal establecidos en el derecho internacional de los derechos humanos.

Enfatizó que el uso intencional de la fuerza letal solo es permisible como último recurso contra individuos que representan una amenaza inminente para la vida.

«Según la escasa información proporcionada públicamente por las autoridades estadounidenses, ninguno de los individuos en las embarcaciones objetivo parecía representar una amenaza inminente para la vida de otros ni justificaba el uso de la fuerza letal contra ellos según el derecho internacional», añadió el alto comisionado.

Ante esta situación, Türk pidió investigaciones «prontas, independientes y transparentes» sobre estos ataques.

EEUU lleva a cabo una campaña militar en la región, alegando que combate el tráfico de drogas. Desde agosto ha desplegado tres buques con 4.000 soldados en aguas cercanas a Venezuela.

El movimiento se produjo en medio de las crecientes tensiones entre ambos países, después que la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar una organización narco llamada cartel de los Soles.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una «amenaza» de EEUU en el Caribe.

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EEUU de ingresar a su territorio.

GS con información de Sputnik

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *