Fue oficializado por el Gobierno Nacional

Se confirmó mediante una resolución del Ministerio de Desarrollo, publicada este martes en el Boletín Oficial. El incremento es del 35% para familias con uno o varios hijos de hasta 14 año.

El Gobierno oficializó este martes el aumento del 35% de la Tarjeta Alimentar destinado a las familias beneficiadas por el “Plan Argentina contra el hambre”. La medida se formalizó a través de la resolución 700/2023 publicada en el Boletín Oficial.

 

El aumento fue anunciado el martes 11 de abril por el ministro de Economía, Sergio Massa y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, después de una reunión con Alberto Fernández. “Los aumentos en las prestaciones sufragadas a través de la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad social, impactarán a partir de la liquidación a efectivizarse en mayo de 2023″, detalla la resolución.

 

El último incremento del programa

Tarjeta Alimentar: cuánto cobran en mayo 2023

 

Los titulares de la Tarjeta Alimentar pasarán a cobrar, con el aumento del 35%, de $12.500 a $17.000 en mayo. A continuación, los montos que ANSES le pagará a los beneficiarios del programa, que a la vez perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE):

 

  • Familias con un solo hijo de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $17.000.
  • Familias con dos hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $26.000.
  • Familias con tres hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $34.000.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo: $17.000.

 

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

 

  • Adultos que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas (a partir de los 3 meses) que cobren la Asignación por Embarazo.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
  • Madres de 7 o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *