Marcelo Bailaque está siendo investigado por su rol en una causa que tuvo como intérprete a Esteban Alvarado, uno de los narcos más peligrosos.

El juez federal Nº4 de Rosario, Marcelo Bailaque, hizo ingresar en su juzgado al hijo del contador de Esteban Alvarado, uno de los principales criminales narco de Rosario. Por otro lado, Bailaque está en la mira por haber rechazado solicitudes para la intervención de teléfonos de Alvarado y su entorno en 2013, algo que derivó en que la investigación que realizaba la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se demorara.

El hijo de este contador que certificó balances o gestionó permisos comerciales para el grupo de Alvarado se llama Sebastián Mizzau y es empleado de la Justicia Federal de Rosario. Mizzau hijo entró en 2017 como empleado del juzgado federal a cargo de Marcelo Bailaque sin rendir concurso, como una buena cantidad de empleados, en base a la relación de amistad que su padre mantiene con el magistrado federal. Trabajó en ese juzgado hasta el mes pasado, momento en que fue ascendido como integrante de la dotación del Tribunal Federal Oral 3 de Rosario.

Aunque ni Gabriel Mizzau ni su hijo han sido acusados de irregularidades, el vínculo familiar y laboral ha generado controversia en los círculos judiciales de Rosario, especialmente dado el sumario disciplinario que enfrenta Bailaque.

En 2022, Alvarado fue condenado a 15 años de prisión por narcotráfico en Rosario. Bailaque, en su defensa ante el Consejo de la Magistratura, subrayó que fue él quien procesó a Alvarado y llevó el caso a juicio. No obstante, el nexo de Alvarado con un cargamento de drogas fue revelado durante una investigación paralela en la Justicia de Santa Fe por el asesinato del prestamista Lucio Maldonado, donde salieron a la luz las empresas de Alvarado.

Bailaque defendió su actuación, afirmando que aprobó la mayoría de las medidas solicitadas en 2013, salvo cuando carecían de fundamento adecuado. Sostuvo que los fiscales no apelaron sus decisiones.

Fuente: Sin Mordaza

Comenta sobre esta publicación