El deterioro de la clase media se agudizó, de la mano de una caída en los ingresos y mayores gastos. Un estudio sobre el presente de la Argentina.
En el presente libertario son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%). Los datos surgen de un informe elaborado por el centro de estudio Pensar Lab.
Según el estudio, los argentinos sienten que la clase media está en retroceso, el 55% cree se está achicando, sólo dos de cada diez que está creciendo y otros dos que se mantiene igual. Además, dos de cada tres argentinos se perciben en el último escalón de la clase media, o que ya han caído de ella: el 34% dice pertenecer a la clase media baja y otro 34% a la clase baja alta. Para la clase media, lo último que se resignaría es la prepaga (28%).
La condición de clase media oficia, de ese modo, como una especie de seguro que brinda la mínima tranquilidad necesaria para convocarse a sí mismos desde el futuro y no desde el pasado, sostiene el trabajo.
“Lo que en definitiva compra la clase media, envuelta en disfraces, con fisonomías múltiples, en forma de objetos o servicios, ataviados con marcas, narrativas, eslóganes e imágenes, es, en el fondo, una sola cosa: seguridad”, señala el trabajo sobre estos tiempos en la Argentina.
Noticias Argentinas

Comenta sobre esta publicación