Serán 17.000 unidades en el país, aunque las de la provincia y las de Rosario, que son 580, no ingresan en este plan. El gobierno santafesino quiso hacerse cargo, pero la administración Milei rechazó el pedido.
El gobierno nacional anunció que subastará desarrollos sin adjudicar pertenecientes al exprograma Procrear, fondo fiduciario creado en el año 2012 y eliminado en 2024. Se trata de 17.000 unidades terminadas que nunca fueron entregadas y se ubican en diferentes puntos de todo el país. Ahora, encontrarán dueño a través de un sistema de subastas públicas online.
En la provincia de Santa Fe hay casi 1.500 casas aún en construcción, pero ninguna de estas ingresa en el remate.
A lo largo y a lo ancho de la provincia hay diferentes desarrollos inmobiliarios que se enmarcan en el programa Procrear. No solo en Rosario y en la ciudad de Santa Fe, sino también en localidades como Pérez, Gálvez, Rafaela y Las Parejas. Específicamente, son 1.482 viviendas en toda la bota.
Un dato para los santafesinos es que estas unidades no podrán ser subastadas porque ninguna se encuentra terminada, requisito necesario para ser rematadas, según la disposición del gobierno. Ni siquiera a medio hacer: los programas de viviendas de Procrear en Santa Fe presentan un avance de construcción de entre el 12% y el 33% -a excepción de un desarrollo en Las Parejas y otro en Rafaela-. Todas están bajo la órbita de Nación, pero no se registra un progreso en las obras desde el comienzo de la gestión de Javier Milei.
Ahora bien, las viviendas que sí están en condición de ser rematadas fueron construidas en etapas anteriores del programa, pero quedaron vacantes por distintos motivos, como inconvenientes administrativos o desistimientos por parte de los adjudicatarios. En general, son unidades de dos o tres dormitorios ubicadas en complejos habitacionales situados en distintas provincias. Se subastarán a través de la plataforma estatal subast.ar, administrada por la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía.
El secretario de Vivienda y Hábitat de Santa Fe, Lucas Crivelli, señaló a LT10 que “la propuesta de subasta no alcanza para Santa Fe porque las viviendas no están en condiciones de acceder a ella”.
“En Santa Fe hay 1.452 viviendas con distintos grado de avance, muchas de ellas con avance nulo, como sucede en barrio Transporte. No están en condiciones para personas en particular”.
Fuente: LT 10

Comenta sobre esta publicación