Mariano Ferrazini, integrante de la Federación Industrial de Santa Fe, y la Unión Industrial Argentina, sostuvo que es necesario ampliar la base de contribuyentes para reducir impuestos y generar condiciones más competitivas para el empleo formal.
Mariano Ferrazini, integrante de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), sostuvo que la propuesta de reforma laboral que el gobierno nacional busca discutir en el Congreso “aún no es conocida en detalle”, pero reconoció la necesidad de actualizar las leyes laborales para adecuarlas a las nuevas realidades del trabajo y la producción.
“No tenemos ninguna duda de que hace falta modernizar muchas cosas en lo laboral, pero los consensos van a ser vitales”, afirmó Ferrazini.
La iniciativa fue presentada por la diputada Romina Díaz, de La Libertad Avanza, y apunta a flexibilizar las normas de contratación y despido, con la posibilidad de pagar indemnizaciones en cuotas, habilitar paritarias por productividad y establecer un banco de horas laborales, entre otros cambios.
“Hay que modernizar sin quitar derechos”
Ferrazini aclaró que desde el sector industrial no se oponen a revisar la legislación vigente, pero advirtió que el debate debe garantizar acuerdos entre empresarios, trabajadores y el Estado para evitar conflictos judiciales posteriores.
“Lo importante es no quitar derechos a los empleados, pero sí adaptar los convenios y la ley laboral a las nuevas tecnologías y formas de trabajo. Si intentamos avanzar sin consensos, terminaremos en una judicialización que no le sirve a nadie”, señaló en diálogo con LT8 Rosario.
El dirigente industrial también destacó que Santa Fe lidera el ranking nacional de litigiosidad laboral, lo que genera un fuerte impacto sobre los costos empresariales. “Tenemos un enorme problema con los juicios laborales. En Santa Fe la cantidad de demandas es altísima y eso hace que, por ejemplo, el costo de las aseguradoras de riesgo de trabajo sea casi el doble que en Córdoba”, detalló.
Reclamo por mayor eficiencia en el sistema laboral y judicial
Desde Fisfe mantienen conversaciones con el Poder Judicial provincial para mejorar los procesos relacionados con accidentes laborales y enfermedades profesionales, y celebraron la reciente creación de cinco comisiones médicas en la provincia.
No obstante, Ferrazini remarcó que aún faltan cuerpos médicos y una comisión de evaluación que garantice respuestas rápidas para los trabajadores. “El trabajador tiene todo el derecho a reclamar y debe tener soluciones ágiles y seguras”, sostuvo.
“La informalidad y la presión tributaria también deben debatirse”
Consultado sobre uno de los principales argumentos del Gobierno nacional —la elevada informalidad laboral, que ronda el 40%—, Ferrazini coincidió en que se trata de un problema estructural, aunque con múltiples causas.
“Es cierto que es costoso contratar y despedir, pero también se están precarizando los empleos. Tenemos un 30% de asalariados formales y un 15% de monotributistas. Hay que discutir cómo ampliar la base de tributación para poder bajar la carga fiscal”, afirmó.
El dirigente insistió en que la reforma laboral debería ser parte de un debate más amplio que incluya también los aspectos tributarios y judiciales que afectan a la competitividad de las empresas.
Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación