El Concejo Municipal prorrogó las concesiones de los paradores de la Costanera Este hasta marzo de 2026 y habilitó al Ejecutivo a licitar todos los espacios. El objetivo es que estén listos en septiembre, cuando Santa Fe reciba competencias náuticas de los Juegos Suramericanos.

A dos semanas del inicio de la temporada de playas, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una ordenanza que garantiza la continuidad de los servicios en los espacios públicos de la Costanera y prepara la ciudad para ser sede de los Juegos Suramericanos.

Por un lado, se autorizó al Ejecutivo municipal a prorrogar los contratos de concesión de los paradores N° 5 y 6 de la Costanera Este hasta el 31 de marzo de 2026.

En ese marco, el municipio deberá firmar los convenios específicos con los concesionarios, estableciendo el canon correspondiente o las obras nuevas como contraprestación.

Además, la norma habilita al Ejecutivo a elaborar los Pliegos de Bases y Condiciones para convocar a licitación pública de los paradores N° 1, 3, 5 y 6 de la Costanera Este y Oeste.

Estos espacios estarán destinados al desarrollo de actividades gastronómicas, turísticas, deportivas y culturales, con el objetivo de fortalecer la oferta recreativa de la ciudad.

El concejal Carlos Suárez destacó que con esta medida se “garantiza la provisión de los servicios para esta temporada estival”, mientras se planifica con tiempo la próxima etapa.

Ponen a punto sus playas para la temporada estival y los Juegos Suramericanos: licitan paradores y prorrogan concesiones
Ponen a punto sus playas para la temporada estival y los Juegos Suramericanos: licitan paradores y prorrogan concesiones

“El Ejecutivo deberá llamar a licitación antes del 31 de marzo, de forma tal que los adjudicatarios puedan realizar las obras necesarias y tener todo listo en septiembre, cuando Santa Fe será sede de los Juegos Suramericanos”, señaló.

El edil explicó que durante esas competencias, que incluirán pruebas náuticas en la laguna Setúbal, será clave contar con infraestructura adecuada para recibir al público. “Queremos que los paradores estén en condiciones no solo para ese evento internacional, sino también para el verano siguiente”, agregó.

La ordenanza también fija criterios ambientales y de sustentabilidad. En los pliegos se deberá incluir preservación del entorno natural, disposición responsable de residuos y efluentes, y la instalación de cestos para colillas de cigarrillos y carteles de concientización ambiental.

Además, se deberán respetar las vistas hacia la laguna y priorizar un diseño armonioso con el espacio público.

Finalmente, el municipio establecerá en los pliegos las obras nuevas o el canon a abonar por cada concesión, en proporción con la superficie, ubicación y potencial económico de cada parador.

Con esta decisión, Santa Fe busca asegurar una temporada de playas ordenada y, al mismo tiempo, preparar su infraestructura para recibir un evento deportivo internacional que la posicionará nuevamente en el mapa turístico regional.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *