“A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día”, dijo el ministro Fabián Bastia  en un tono muy desagradable sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre, desconociendo el plan de lucha docente y poniéndose del lado del gobierno nacional de Javier Milei, que desconoce los derechos laborales. Además el Ministro Bastía desconoce que el derecho a huelga esta contemplado en  el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. También se encuentra garantizado por la ratificación de tratados internacionales como el Convenio 87 de la OIT y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 

El gobierno de Santa Fe descontará el día a aquellos maestros que se adhieran al paro docente convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre. Amsafé provincial confirmó que adhiere a la medida de fuerza.

Desde el Ministerio de Educación  provincial recordaron que como ocurre con todos los paros, los docentes van a tener que llenar la declaración jurada, a fin de proceder al descuento en sus haberes por el día no trabajado.

La medida de fuerza prevista para el martes 14 de octubre fue lanzada por la Ctera, la confederación nacional de docentes de escuelas públicas. El reclamo es por “salarios dignos, restitución del Fonid, paritaria nacional y defensa de la educación pública”.

La adhesión de Amsafé

Amsafé ya confirmó que se sumará a la medida de fuerza. El titular del gremio, Rodrigo Alonso, dijo que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

En Santa Fe, aquellos docentes que adhieran al paro del 14 de octubre no cobrarán el premio a la Asistencia Perfecta. Un monto que impacta en los haberes de los docentes: en septiembre pasado, un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo ausencias en agosto recibió 180.422 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Esta semana la provincia destacó que por primera vez en 14 años Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases.

Bastia aclaró que este martes las escuelas estarán abiertas “para que quienes concurran y quieran trabajar así lo puedan hacer”, y pidió que la ciudadanía y “los actores de la educación tengan en claro que al paro lo vuelve a fijar Baradel”.volviendo a insistir en la misma chicana.

Sonia Alesso, le respondió por redes sociales: “Avísenle al ministro que aumente el sueldo a los docentes. Que dejen de ajustar a los jubilados. Y también que Amsafé y Ctera peleamos por los fondos que Nación no manda a las provincias más que su gobierno. Y también que en Ctera las medidas se discuten nacionalmente. El macrismo ya probó con la estigmatizacion de Roberto Baradel y les fue mal“.

Con info de UNO Santa Fe

 

 

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *