El festival aéreo se realizará del 14 al 16 de noviembre en el Club de Planeadores, con entrada libre y gratuita y múltiples actividades.
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, encabezó la presentación oficial de “Esperanza Vuela 2025”. Lo acompañaron la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, y representantes de la comisión directiva del club.
Durante el acto, Müller destacó el crecimiento y la relevancia del encuentro: “Esperanza Vuela se convirtió en un evento distintivo de la ciudad y para nosotros es un orgullo apoyarlo”, expresó. Agregó que el festival “congrega no solamente a esperancinos, sino también a visitantes de la región y de otras provincias”.
Por su parte, Nagel remarcó el apoyo municipal a las iniciativas turísticas privadas: “Estos eventos son una gran oportunidad para que quienes nos visitan conozcan otras propuestas turísticas de la ciudad”, señaló, y reiteró el acompañamiento del municipio para fortalecer su desarrollo.
Desde el Club de Planeadores, los organizadores agradecieron el respaldo de la Municipalidad y destacaron sus expectativas para esta nueva edición. El festival incluirá charlas educativas, shows acrobáticos, vuelos de bautismo, paracaidismo, aeromodelismo y un globo aerostático, además de un sunset con DJ y una cena abierta al público.
CRONOGRAMA
Viernes 14: desde las 9 horas se realizará la charla “de Nuestro Cielo”. Está destinada a alumnos de escuelas primarias y secundarias, y al público en general.
Sábado 15 y domingo 16: a partir de las 9 horas comenzarán las actividades, que incluirán shows acrobáticos, destrezas de aeromodelismo, vuelos de bautismo, paracaidismo, la presencia de un globo aeroestático, stands de empresas y artesanos.
Fuente: Sin Mordaza

Comenta sobre esta publicación