Sin “pacto de Mayo”, este sábado el presidente Milei encabezó el Tedeum en la Catedral de Buenos Aires y por la tarde viajó Córdoba, donde habló en cadena nacional.

En el marco de las celebraciones por el 25 de mayo, Javier Milei y buena parte de su gabinete asistieron al Tedeum que ofició el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la Catedral.

Tras la ceremonia, el presidente viajó a Córdoba con todos sus funcionarios, incluido Nicolás Posse, su jefe de Gabinete, donde encabezó el acto oficial por la fecha patria y habló ante militantes desde el Cabildo.

Tras el fracaso del “pacto de Mayo” y todavía sin ley Bases, el libertario volvió a convocar a los gobernadores, reiteró que una vez sancionadas las leyes avanzará en la reducción de impuestos (a pesar que dentro de la Ley Bases impulsa volver a reestablecer el impuesto a las ganancias)  y anunció la creación de un Consejo de Mayo con representantes de provincias, legislativos, sindicales y empresarios.

“El 1 de marzo ofrecimos a todos sin distinciones ni revanchismos ni mezquindades, sentarnos en una mesa (…) Estoy aquí bajo el sol de mayo para reiterar la convocatoria e invitarlos a todos a que tomemos conciencia“, dijo Milei para hacer un nuevo llamado a los gobernadores para que lo apoyen con la ley Bases.

El presidente aseguró que el Ejecutivo seguirá trabajando para que haya acuerdo de Mayo y adelantó que, una vez que se aprueben la ley Bases y el paquete fiscal, creará un Consejo de Mayo.

Anunció que estará integrado por “un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios, y tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley adoptados en el acuerdo de mayo”.

También reiteró que el Gobierno avanzará con la reducción de impuestos cuando estén aprobadas las leyes y dijo que el primero que quitará es el Impuesto PAIS. “Les vamos a empezar a devolver los impuestos”, repitió.

Con info de UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación