El juez de 39 años tiene varios antecedentes con el Tatengue y Central Córdoba, quienes se enfrentarán desde las 16.45. Todo el repaso.
El encuentro que este viernes disputarán Central Córdoba y Unión, desde las 16.45 en el estadio Alfredo Terrera, contará con el arbitraje de Andrés Gariano, quien estará acompañado por José Castelli y Javier Mihura como asistentes, mientras que Federico Guaymas será el cuarto árbitro. En el VAR estará Gastón Monsón Brizuela, con Nelson Sosa como AVAR.
Gariano, de 39 años, tendrá nuevamente la responsabilidad de impartir justicia en un partido clave por la fecha 12 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que ambos equipos necesitan sumar para afianzarse en la pelea por los puestos de clasificación.
El historial de Gariano con Unión
El juez rosarino tiene un historial reciente con Unión, al que dirigió en ocho oportunidades, con un saldo de dos victorias, dos empates y cuatro derrotas.
La última vez que impartió justicia en un encuentro del Tatengue fue el 29 de agosto pasado, en Mendoza, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el empate 0-0 frente a River Plate, que luego se definió por penales a favor del Millonario (4-3).
Su primera vez con el elenco santafesino fue el 9 de septiembre de 2022, cuando Unión se impuso 1-0 sobre Sarmiento de Junín en el estadio 15 de Abril, con gol de Juan Ignacio Nardoni.
Si bien los números no son ampliamente favorables, la tendencia muestra cierta paridad en los últimos cruces, sin derrotas en los dos encuentros más recientes bajo su conducción.
El antecedente con Central Córdoba
En cuanto al conjunto santiagueño, Gariano lo dirigió en 12 ocasiones, con seis triunfos, tres empates y tres caídas.
El primer antecedente fue el 29 de julio de 2023, en la derrota del Ferroviario como local ante Atlético Tucumán por 2-0, con goles de Bautista Kociubinski y Cristian Menéndez.
En tanto, la última vez que lo arbitró fue también en el estadio Alfredo Terrera, en la victoria 2-0 ante Estudiantes de La Plata, con tantos de Fernando Muslera, en contra, y Matías Perelló.
Fuente: Diez en Deportes
Comenta sobre esta publicación