FM Chalet dialogó con Pablo Williner ,ex trabajador rural que sufre en su propia salud las consecuencias del glifosato. Pablo integra la agrupación Amigos de la Vida que ha denunciado públicamente a funcionarios municipales incluido el intendente Castellanos os cuales tratan de reducir la distancia de fumigado llevándolo a solo 10 metros del ejido urbano, actualmente la distancia es de 200 metros. Pablo contó como existe una cadena de complicidades que agrupa a productores agropecuarios, funcionarios municipales, concejales oficialistas y opositores, médicos que también tienen campos. También hablo del cepo mediático que hay en Rafaela pues también en la cadena de corrupción están involucrados los medios de comunicación rafaelinos que ocultan y tergiversan la información.
La Multisectorial Paren de Fumigarnos emitió un comunicado titulado: Peligra la salud en el departamento Castellanos que dice lo siguiente:
—————————————————————————————————————————————————–
Ante el anuncio realizado a través de Campolitoral (suplemento agropecuario del Diario El Litoral), del 18 de marzo del corriente año, sobre que en el departamento Castellanos (46 comunas y ciudades) se va a presentar un protocolo, que ignora las evidencias científicas actuales sobre derivas e impactos en la salud, para las aplicaciones periurbanas de agrotóxicos, y que propone llevar la distancia libre de aplicaciones a solo 10mts de las viviendas de los/las vecinos/as, y a partir de allí y hasta los 1500mts solo aplicar productos banda verde o azul, desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos decimos que:
1) El Instituto Internacional del Cáncer de la OMS ha clasificado al Glifosato como “probable” cancerígeno, vigente esta clasificación hasta el día de hoy. Por lo tanto, responsabilizaremos a los diseñadores de dicho protocolo por los daños que ocasionará a la salud de los/las vecinos/as, al estar ampliamente demostrado el aumento de enfermedades producidas por la exposición directa e indirecta a los agrotóxicos.
2) Que se tenga presente que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Santa Fe, con fecha 14 de diciembre del 2021 dispuso confirmar el fallo de la Excma. Cámara Civil y Comercial de Apelaciones – Sala N.º 2, en la causa “BASSI, NORBERTO OSCAR Y OTROS C/ COMUNA DE ZENON PEREYRA Y OTROS -AMPARO” que dispuso una distancia mínima de mil metros para las fumigaciones terrestres respecto de la vivienda de los actores. Además ordenó que dicho umbral no puede ser sorteado por autorización de la Comuna y rechazó la pretensión de colocación de una barrera arbórea…”.
3) Que en la Legislatura santafesina se encuentra en debate un proyecto para reformar y actualizar la ley 11273/95, que contempla una zona de 1500mts libres de fumigaciones en resguardo de la salud de los/las vecinos/as de las 365 localidades de nuestra provincia.
4- El mencionado Protocolo es regresivo y violatorio del marco de regulaciones generales vigentes en la República Argentina. Art. 41 de la Constitución Nacional, Ley General del Ambiente entre otras
5- Al Senador Calvo que avala este protocolo, como así también al Intendente de la ciudad de Rafaela, arq, Luis A. Castellanos y Consejo Deliberante, a que convoquen una audiencia pública para consultar a la ciudadanía que opina sobre el mismo. Entendemos que no pueden hacerse los distraídos en este debate y deben pronunciarse públicamente en contra de este protocolo (que consideramos criminal), y en defensa de la salud de la comunidad, que es su obligación.
La Salud no se Negocia!!
Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe.
Por una agricultura sin venenos!!
Santa Fe, 20 de marzo de 2022
Principales conceptos de Pablo Williner a los microfónos de FM Chalet:
“Este muchísimas gracias tiene un doble sentido, porque sinceramente una radio una radio foránea que no es de Rafaela porque nosotros tenemos alrededor de 60 radios muy pocas nos dan espacios pues los medios radiales, escritos y televisivos como decimos la gente de campo no nos dan espacios porque están “engrasados” es por ello el agradecimiento doble”.
¿Contanos por que peligra la salud en el Departamento Castellanos?
“Nosotros pertenecemos al colectivo Multisectorial Paren de Fumigarnos, esta agrupación Amigos de la Vida cumple 30 años, no somos improvisados. Por qué peligra la salud, venimos hace años peleando por que se aleje del área de fumigación a 1.500 metros alejándolos de nuestra ciudad. El intendente lo quiere llevar a solo 10 metros sabiendo que los agroquímicos son realmente tóxicos y es por ello que estamos muy preocupados”.
“Hace un tiempito no muy lejano 4 a 5 meses también se intentó cambiar las ordenanzas en una propuesta de llevarlo a 1.000 metros y otros Concejales dejarlo a 200 metros como está actualmente y Concejales del Frente Cívico y Social quieren bajarlo a 150 metros. Y los productores apoyan esto siendo ellos los que nos paran los comentarios que podemos hacer en las radios o en la televisión. Nosotros no decimos que nos oponemos a que se trabaje la tierra pero con otras técnicas que no nos hagan mal. El intendente de Rafaela saco por los medios de comunicación que quiere llevarlo a solo 10 metros cosa que se hizo eco el colectivo Paren de Fumigarnos que no tenemos palabras para agradecer a los hermanos con Carlos Manessi a la cabeza que están trabajando para que los pueblos no se envenenen y que se respete la Constitución Nacional en su artículo 41”.
Existe un dictamen de la Corte Suprema de Justicia provincial, ¿qué dijo la Corte Suprema?
“Hubo gente con problemas de salud en Zenon Peryra fueron a la Justicia la cual le dio la razón a la gente y para que la gente vaya tomando conciencia. Amigos de la Vida tiene 30 años y hace 20 años falleció el presidente y lo he reemplazado y la lucha esta me ha costado mis piernas, yo no me puedo mover debo recurrir a un andador, me ha costado mis manos un oído y parte de mi garganta pero la sigo luchando como puedo con todas mis fuerzas porque me ha tocado vivir en carne propia una experiencia de este tipo”.
¿Vos me contas que tenes problemas de salud por los agrotoxicos?
“Así es, porque aquí en Rafaela hablando mal y pronto no daban pie con bola, pasé más de un año y pico tuve que ir a Rosario y cuando los médicos me vieron después de largos estudios han comprobado que mis pernas y mis manos me las han llevado los agroquímicos y lo digo porque no quiero que le pase a otro lo que me pasa a mí”.
¿Vos tenes conocimiento que hay mucha más gente que tiene afectada su salud por el glifosato?
“Bien sencillito y de alpargatas yo cada 4 o 5 meses me tengo que internar para ponerme una droga para poder vivir porque cuando llegue a Rosario tenía 5 días de vida, me lo dijo el médico y si no te aplicamos estos medicamentos que son altamente costosos y deci que tengo una buena obra social pues esa droga el año pasado costaba alrededor de quinientos mil pesos que me la tengo que aplicar cada 5 meses y hablando con las enfermeras me contaban que hay mucha gente internada por estas causas y que la mayoría de los médicos se callan bien la boca porque la mayoría de médicos de Rafaela tienen campos y lógicamente se callan la boca”.
“Por un puñado de soja ellos tienen el becerro de oro y lo adoran , imagínate que un camión lleno de soja vale 2 millones de pesos. Cuando se hizo la Asamblea para tratar de modificar la ordenanza donde asistimos un montón de ecologistas con un muy buen acompañamiento pero el otro 50% de gente eran productores agropecuarios que conformaron Productores Unidos Rafaelinos para colaborar con el Concejo Municipal y no les importa la salud de la gente que está trabajando en el campo si hacemos historia el glifosato nace del agente naranja en los Estados Unidos”.
“Hay una cadena de complicidades que va desde el intendente, los concejales oficialistas y opositores el mismo Senador por Castellanos, el INTA que se presta para esto haciendo una demostración a campo donde fumigaron con agua claro que el agua no tiene deriva porque tiene otro peso específico no es volátil en cambio los agroquímicos tiene una deriva muy grande”.
Escucha la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación