Carina Nicola, representante de Mutual Jerárquicos, anticipó los detalles del evento que busca reforzar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Por : Fiorella Carrión y María José Ramón / El Litoral
El sábado 18 de octubre, la ciudad de Santa Fe se teñirá nuevamente de color rosado con la décima edición del “Vestite de Rosa”, una jornada destinada a generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama.
Organizado por Jerárquicos con el acompañamiento de Las Chicas Pink, el evento cambiará este año de escenario: la Costanera santafesina será el nuevo punto de encuentro para una tarde de actividades, testimonios y esperanza.
Nuevas propuestas
En este marco, Carina Nicola, integrante de Mutual Jerárquicos, destacó la novedad de esta edición: “Este año se da algo diferente a los 10 años anteriores que lo hacíamos en el Parque Federal. Va a ser en la Costanera Este, donde se va a producir la caminata en pos de la concientización y prevención por todo el lado Este y el puente colgante”.
La jornada incorporará una propuesta inédita que vincula la prevención con el agua. “En la Laguna Setúbal van a estar las Chicas Pink con su bote dragón. Eso es lo nuevo de esta edición, que integra el espacio de prevención y conciencia también desde el agua, mientras estamos haciendo la caminata”, explicó Nicola.
Actividades para toda la familia
El encuentro comenzará a las 16:30 en la Costanera Este, a la altura del Parador Santa Fe. “Arranca a las 17 horas la caminata, es simbólica, dura 20 minutos. Todas las actividades están pensadas hasta las 19 horas”, precisó la organizadora. Además, se entregarán remeras a las primeras personas en llegar, para que el color rosa vuelva a ser el símbolo de la unión y la conciencia.
Luego de la caminata, habrá clases de ritmo, zumba y strong en la playa, una propuesta que ya se volvió clásica.
Conciencia y acompañamiento
El espíritu del evento se sostiene en un mensaje claro: detectar a tiempo salva vidas. “Las Chicas Pink son símbolo de remar y transitar el proceso de enfermedad, y demostrar que si es detectado a tiempo se pueden lograr muy buenos resultados”, subrayó Nicola. De igual manera, ese día se escucharán testimonios de pacientes y profesionales, reforzando la importancia de la prevención.
El desafío, según la organizadora, es mantener viva la conciencia colectiva: “Lo fuimos viendo a medida que iba creciendo la participación de las personas y cómo se van sumando. Es algo que se empieza a pensar mucho tiempo antes. Se van generando instancias de interacción y acompañamiento de diferentes lugares, organizaciones, pacientes y familias”.
Con entrada libre y gratuita, “Vestite de Rosa” promete una tarde de encuentro y reflexión. “Se viene una nueva marea e en Santa Fe —concluyó Nicola—, y esta vez en otro lugar, conectando también con el agua”.
Comenta sobre esta publicación