El exlegislador radical del norte santafesino enfrentará juicio acusado de liderar una organización criminal dedicada al robo de ganado, considerada el mayor caso de abigeato en la historia judicial de la provincia.
La causa es por Abigeato Triplemente Calificado mediante una organización criminal con formato de Asociación Ilícita que lideraban Hernán Agú (abogado, exdiputado radical y productor ganadero), su hijo Emilio Agú (CPN y ganadero); y Leonardo Balzaretti (trabajador rural); con otros cinco integrantes: Darío Acevedo, Ramón Madera, Diego Balzaretti, Jesús Balzaretti y Rubén Balzaretti.
“Hay elementos para avanzar en la causa por abigeato calificado y Asociación Ilícita”, dijo el juez penal Gonzalo Basualdo en la audiencia oral y pública realizada este jueves 30 de octubre de 2025 en el marco de una megacausa en la que se investigan daños multimillonarios contra productores del norte de Santa Fe, mediante el robo de cuantiosos animales vacunos a lo largo del tiempo, para lo que se conformó una organización criminal con formato de “asociación ilícita”, según la acusación del Ministerio Público de la Acusación a la que dio crédito el juez de la investigación penal preparatoria, quien decidió hoy elevar el caso a juicio, descartando cualquier tipo de medida alternativa.
Este caso trascendió a nivel nacional como “El Robo del Siglo”, porque se presenta como el caso de Abigeato más grande de la historia judicial de la Provincia de Santa Fe, porque se denunció la desaparición de varios centenares de animales vacunos por centenares de millones de pesos. El principal damnificado es el italiano Domingo Iannuzzi.
Ocho imputados
Emilio Agú, su padre Hernán Agú, y Leonardo Balzaretti fueron detenidos el domingo 28 de febrero de 2021; un día después, Jesús Balzaretti, Diego Balzaretti y Darío Acevedo; y el 11 de marzo del mismo año, Rubén Balzaretti (padre de los otros imputados) y Ramón Madera. Luego de un tiempo en prisión preventiva, fueron recuperando la libertad mediante garantías millonarias. Las más elevadas para los Agú: 300 millones de pesos (año 2021).
Fuente: Sin Mordaza

 
                    
Comenta sobre esta publicación