Fm Chalet dialogó con el concejal y profesor de historia, Federico Fulini, quien abarcó sobre el bruto y repentino cambio de trayecto del transporte urbano en la ciudad de Santa Fe. El descontento y rechazo que ha generado tras esta importante alteración y que modificó gran parte de la rutina diaria de las y los vecinos.

Federico, ¿El concejo cómo ha tomado estas incomodidades proveniente de los vecinos, estos cambios serán permanentes o de forma temporal?

“Lo hemos recibido con un grado de incomodidad, porque siempre que se toman este tipo de decisiones que tienen que ver con la rutina diaria de los vecinos, generan molestias porque generalmente cuando cambian de recorrido los colectivos termina invadiendo la vida cotidiana de un vecino y vecina en el caso de quienes utilizan este tipo de servicio, además lo recibimos de una manera sorpresiva porque el cambió fue muy brusco, no se consultó a nadie, los vecinalistas nos comenzaron a llamar motivados por la preocupación, me parece que cuando uno toca desde el municipio algo tan sensible como lo es el recorrido de un colectivo lo mínimo que hay que hacer es escuchar a quienes lo usan, que son los vecinos y vecinas de la ciudad”.

“El error fue no haber consultado previamente con los vecinos, porque para poder resolver  de fondo los problemas que tiene el transporte publico de la ciudad de Santa Fe, lo que hubo que hacer era instar al vecino a que se subiese al colectivo, de esa manera al tener más usuarios se corta la brecha del dinero que se necesita cubrir con subsidios al estado, para que el servicio sea rentable o por lo menos en buen estado de funcionamiento, que no es lo que viene sucediendo, y que con este tipo de acciones lo que uno está haciendo es seguir financiando al sistema, porque el vecino dejará de utilizar este servicio”.

“Lo que no se tiene en cuenta, es que el vecino tiene ciertos beneficios al estar arriba de un colectivo, menos trafico en las calles, mayor seguridad vial, menos contaminación, menos necesidad de la obtención de subsidios para que sistema siga funcionando, entonces me parece que vamos va en contra de todo lo que hay que hacer para que el sistema sea mejor”.

“Yo creo que el que tiene que controlar el transporte publico tienen que ser los representantes los vecinos de la ciudad de Santa Fe, y debería de volver este órgano al concejo. Entiendo que si esto estuviese estado en el concejo, no hubiese sucedido esta actitud de prepo, que ha llevado a cabo el municipio, ya que los concejales tenemos mucho vinculo con los vecinos y cada vez que se debe de tomar una medida de este calibre se tiene que consultar”. aclaró el concejal Fulini.

“Lamentablemente nosotros no disponemos de las herramientas, pero vamos a trabajar para recuperarlas, lo que hay que hacer es traer de vuelta las atribuciones que tiene el concejo, primero para que el transporte vuelva a ser una grata atribución en el concejo, y en segundo lugar, quemarnos las pestañas, trabajando y rompernos el lomo para que el vecino y la vecina vuelva a subirse al colectivo”. cerró el concejal.

Escuchá la nota completa:

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *