FM Chalet dialogó con Susana Spizamiglio integrante de la Red de Vecinales que mantuvieron una reunión con directivos del Centro Comercial sobre la seguridad. Puntualmente se encuentran juntando firmas para elevar un proyecto de ley sobre la Emergencia en Seguridad que será presentado en noviembre en la legislatura provincial.
Los comerciantes y vecinalistas de la ciudad reclaman desde hace tiempo por la preocupante situación de inseguridad que vive la ciudadanía. En la misma semana en que el Centro Comercial indicaba en un informe sobre cuatro asaltos por día ocurrió el asesinato de Julio Cabal comerciante. Se reunieron la red de Vecinales y representantes del Centro Comercial para abordar el tema de la inseguridad.
¿Qué nos puede contar sobre la reunión?
“Bueno la verdad que hoy se concretó la reunión que veníamos buscando hace ya bastante tiempo en el Centro Comercial de Santa Fe con la Red de Vecinales por el tema de la seguridad, estuvimos presente ocho vecinales también se encontraba la madre de Mariela Brondino de Madres del Dolor, el presidente del Centro Comercial Daniel Bustamante y parte de la Comisión directiva, la reunión fue a la mañana sin tener idea de lo que ocurriría a la tarde en Urquiza en un negocio y fue la crónica de una muerte anunciada”.
“Veníamos trabajando de una forma u otra en distintos ámbitos con los ciudadanos que reclamamos por la seguridad es lo que nos viene jaqueando desde hace dos años en forma intermitente y que hoy golpea a otra familia santafesina con un dolor que compartimos y nos llena de tristeza”.
“La reunión fue muy agradable en el sentido de tener puntos de contacto para que no solo las vecinales que se encuentran cerca de las avenidas principales empecemos a trabajar en red para acercar nuestras propuestas y mirad as con las Asociaciones comerciales para prevenir”.
¿En términos concretos que se propuso?
“La red de vecinales acercó una propuesta de iniciativa popular que venimos juntando firmas en distintos puntos de la ciudad y en las vecinales lo cual es aplicar el artículo 39 de la Constitución Nacional y lo que hacemos es en una planilla en cada vecinal hacerla firmar, estamos propiciando elevar a la legislatura para que se dicte una ley de emergencia en la provincia de Santa Fe, no sé si igual o con similares características a la que se dictó en 2012 y que tuvo vigencia hasta el 2016 y después no se trabajó la temática”
“A llegado la hora de que los legisladores cuya mayoría tiene el oficialismo traten la normativa de la emergencia en seguridad porque parece que no les llega a sus oídos o no quieren trabajar, tienen que tratar la ley de narcomenudeo, el código penal juvenil. El tratamiento de la ley de emergencia en seguridad es lo que propusimos en el Centro Comercial, acercándole la vieja ley de seguridad”.
“También hay dos proyectos de ley presentados por el bloque de Cambiemos que tampoco ha tenido tratamiento y nosotros vamos a presentar nuestro proyecto en mes de noviembre”.
¿Ud. cree que en este largo período de transición el gobierno se ha retirado de sus responsabilidades?
“El Estado tiene una responsabilidad mayor yo no puedo venir a colgar los botines porque el 10 de diciembre me voy, eso se lo dije personalmente al ministro Pablo Farías hace dos semanas atrás en Casa de Gobierno cuando nos reunimos con las asociaciones de comerciantes y representantes de la red de vecinales, le planteamos que tienen que gestionar hasta el 10 de diciembre de la misma forma deberá tomar debida nota el gobierno entrante de nombrar gente idónea capacitada no de acuerdo a la cantidad de votos que trajiste, se deberá nombrar gente de excelencia en seguridad porque la misma gente lo pide. No se pude venir a repartir como una torta de cumpleaños una mayor cantidad dependiendo la mayor cantidad de votos que tuvieron porque eso es irresponsabilidad política. Se deberá poner a la persona más capacitada y que cuente con herramientas para decisiones que involucra a la seguridad de las personas y de los bienes que es una garantía constitucional con la responsabilidad política de cumplir”.
“No se pueden mandar a los cuarteles de invierno consecuentemente acá hay que gestionar y colocar personas que sepan gestionar y no poner al balín de turno por los votos ese concepto se debe terminar pues es de la edad media”,concluyó.
Escuchá la entrevista:
Comenta sobre esta publicación