Los hechos ocurrieron el 22 de julio en el barrio Nuevo Alberdi. Las penas llegaron hasta los dos años y medio de prisión condicional.
Cuatro gendarmes que el 22 de julio robaron un millón de pesos a una familia durante un control vehicular en el barrio Nuevo Alberdi fueron condenados por la Justicia federal, tras aceptar juicios abreviados. Las penas impuestas alcanzan hasta dos años y medio de prisión condicional.
En una audiencia realizada este martes en los Tribunales federales de Rosario, el juez Román Lanzón aprobó el acuerdo entre el fiscal Federico Reynares Solari y la defensa de uno de los acusados, Santiago Hernán Romero. El gendarme aceptó una condena de dos años y medio de cárcel, además de una inhabilitación que será el doble de la duración de la pena impuesta.
El hecho
De acuerdo con el expediente, el 22 de julio, alrededor de las 22:45, Romero y sus compañeros de la fuerza, Alejandro David Pacheco, Carla Cecilia Santillán y Diego Emanuel Torales, detuvieron a un vehículo en Bouchard y Servellera. En el auto viajaban una pareja y sus dos hijos pequeños, de 6 años y 7 meses. Los gendarmes obligaron a los ocupantes a bajar del vehículo para hacer una requisa sin ningún fundamento legal para ello.
Mientras realizaban la inspección, uno de los gendarmes sustrajo ilegalmente el dinero que estaba en el auto. Luego, se subieron a la camioneta oficial y se retiraron rápidamente del lugar con el dinero robado. La familia afectada denunció el hecho en un puesto de Gendarmería. Posteriormente, al ser convocados a la base de la fuerza en el Club Atlético Sparta, los gendarmes fueron reconocidos por las víctimas como los responsables del robo.
Condenas
A Romero se le imputó coacción, debido a que, abusando de su autoridad, amenazó a las víctimas con la promesa de devolverles el dinero, pero solo si retiraban la denuncia.
Por otro lado, los otros tres gendarmes –Pacheco, Santillán y Torales– también aceptaron el juicio abreviado y recibieron una pena de dos años de prisión condicional, junto con una inhabilitación especial de la misma duración que la condena. Los tres fueron considerados coautores de abuso de autoridad y hurto agravado, al ser funcionarios públicos en el momento de cometer el delito.
Fuente: Sin Mordaza

Comenta sobre esta publicación