En la actualización del día de la FIFA, se conoció que Colón tiene dos inhibiciones activas. Una es por el paraguayo Alberto Espínola y otra por el uruguayo José Neris.
Colón atraviesa un momento delicado desde lo administrativo, futbolístico y dirigencial : esta semana se confirmó que el club posee dos inhibiciones activas en FIFA, que mantienen en alerta a la dirigencia y a los hinchas.
Hasta ahora había dudas sobre a quiénes correspondían las medidas: inicialmente se pensaba que estaba vinculada al lateral paraguayo Alberto Espínola, cuyo plazo de pago venció el 17 de octubre. Sin embargo, finalmente se supo que ambas inhibiciones están vigentes, una por el reclamo de Espínola y la otra por una multa de River Plate de Uruguay relacionada con el pase del delantero José Neris.
La deuda con River de Uruguay
Colón adquirió a Neris en varias cuotas de 100.000 dólares, y si bien el club cumplió con los pagos, existió una demora administrativa que terminó derivando en la inhibición por parte de FIFA. Según el periodista Matías Lorefice (@matilorefice), el club uruguayo tardó en notificar oficialmente que Colón había completado los pagos, situación que generó la medida que hoy figura como activa. Desde la dirigencia rojinegra confían en que la inhibición podría levantarse en los próximos días una vez que se regularice la documentación.
Espínola y la otra inhibición
En paralelo, la situación con Alberto Espínola sigue latente. El lateral paraguayo reclama el pago de su deuda al contado, y aunque aún no hay acuerdo, los diálogos se mantienen cordiales, lo que reduce la tensión inmediata. No obstante, de no llegar a un arreglo definitivo, podría derivar en una segunda inhibición por este caso.
Más allá del contexto deportivo, los casos reflejan las dificultades financieras y administrativas que enfrenta Colón. Incluso pagos ya efectuados pueden generar inconvenientes por trámites burocráticos y notificaciones pendientes. La dirigencia mantiene un seguimiento constante de la situación, con la expectativa de normalizar la situación ante FIFA y despejar cualquier obstáculo que pueda afectar la operación del club.
Por ahora, el Rojinegro deberá lidiar con las dos inhibiciones mientras sigue avanzando en la planificación deportiva y contractual, con la esperanza de que los próximos días traigan claridad y regularización.
Fuente: UNO Santa Fe


Comenta sobre esta publicación