Esta tarde se juega la segunda fecha de la Liga de Naciones, donde la Albiceleste visitará a Uruguay en el estadio Centenario. Repasamos el segundo capítulo rumbo al Mundial 2027.
La Selección Argentina intentará cerrar la doble fecha inicial de la Liga de Naciones de la Conmebol con puntaje perfecto cuando visite, este martes desde las 18.00, a su par de Uruguay. La transmisión irá por cuenta de DSports y AFA Estudio (Youtube).
El histórico estadio Centenario de Montevideo será testigo de un nuevo clásico del Río de La Plata, y en esta oportunidad será la primera vez que se crucen por esta clasificación al Mundial 2027 que organiza Conmebol.
La realidad mundialista entre una y otra selección es muy distinta, la Albiceleste jugó cuatro de las seis Copas del Mundo de este siglo mientras que la Celeste no pudo hacerlo en toda su historia.
Argentina quiere más
La Selección Argentina llega entonada por la victoria por 3 a 1 conseguida frente a Paraguay en cancha de Argentinos Juniors por la primera fecha, en la que también sumaron de a tres Colombia y Ecuador. Contrario a esto, Uruguay hará su estreno ya que no tuvo actividad durante la jornada inicial.
Durante la jornada de este lunes en Ezeiza, el plantel albiceleste tuvo su última práctica antes de partir hacia Montevideo, con ejercicios físicos, trabajos de pases y en espacios reducidos. Además, durante el almuerzo se hizo presente el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, para saludar a las jugadoras.
Con respecto al posible equipo que pare esta tarde Germán Portanova, se espera que el DT argentino repita el once titular que ganó en La Paternal. De ser así, el equipo albiceleste sería: Solana Pereyra; Eliana Stábile, Sophia Braun, Agostina Holzheier, Aldana Cometti; Sofía Domínguez, Yanina Preininger, Daiana Falfán; Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo y Maricel Pereyra.
Por su parte, Uruguay pone todas sus fichas en la delantera Karol Bermúdez (Nacional de Montevideo), quien fue la gran figura en la última temporada en el plano local: campeona con el club tricolor y distinguida con el Premio Charrúa, el galardón deportivo entregado anualmente en el país vecino al mejor futbolista del año.
Capítulo II
La segunda fecha de la Liga de Naciones se jugará por completo este martes con los duelos entre Chile y Bolivia en Roncagua, Paraguay y Venezuela en Asunción, y Ecuador ante Colombia en Quito.
Vale destacar que son ocho fechas a jugarse en cuatro ventanas entre 2025 y 2026 y las dos primeras de la tabla clasificarán directo al Mundial de Brasil 2027, mientras que terceras y cuartas irán al repechaje internacional.
Fuente: La Diez

Comenta sobre esta publicación