Horacio Azzolin, es el responsable de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, explicó el procedimiento de estos grupos que tienen como objetivo el tráfico e intercambio de fotos o videos de contenido sexual.

Desde la de Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advierten sobre maniobras de una red de pedofilia que contacta a chicos de entre 10 y 14 años a través de grupos o comunidades de Whatsapp. Los mismos tienen títulos cómo “Metan gente”o “Tenemos que llegar a 2000” con la intención de incentivar a los chicos y adolescentes para que sumen a compañeros y/o amigos de su edad.

Una vez que están dentro de esas comunidades, los administradores comienzan a enviar fotos y/o videos de contenido sexual, violento o discriminatorio. De acuerdo a las denuncias realizadas en los últimos días, ofrecen dinero a cambio de que los adolescentes y niños les manden archivos similares.

Horacio Azzolin, es el responsable de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, explicó por LT10 que “a los chicos los agregan a los grupos de Whatsapp y piensan que están en grupos de pares. Es bastante común que los chicos se unan a grupo de Whtsapp y que por cada cosa distinta que se les ocurra armen un grupo”.

En este sentido, el Fiscal advierte que al ser invitados por supuestos pares, los menores no sospechan que se podría tratar de algo malo pero generalmente son grupos formados por “gente que se dedica a traficar imágenes de niños o conseguir imágenes de niños” y detalla que este tipo de personas consiguen las imágenes “en algunos casos seduciendo a los chicos, en otros casos las consiguen bajo coacción y en algunos otros casos las consiguen bajo engaño” que sería este caso.

Puntualmente, lo que se está viendo en este tipo de casos es que “los chicos piensan que están en un grupo de pares, en el medio del grupo de pares hay un adulto. Tal vez dentro de los dentro de los desafíos, porque los chicos juegan muchos a hacerse desafíos, se empiezan a pedir estas imágenes” aunque aclara que por el momento no consta que en estos grupos se distribuyan, pero si se piden.

Teniendo en cuenta esto, Azzolin comenta que la advertencia que están realizando, parte de la consulta de muchas instituciones escolares y algunos particulares, sobre cómo evitar que a los chicos los agreguen en grupos y remarca que “muchas gente no sabe que uno puede evitar que determinadas personas lo agreguen a grupos o pueden configurar su Whatsapp para que nadie lo agregue a ningún grupo” a lo cual, si se le suma la restricción de llamada de desconocidos, “uno puede blindarse un poco de esos ataques externos”.

Azzolin aclara que en un principio pensaron que era una suerte de leyenda urbana este tipo de procedimientos, pero empezaron a observar que cada vez de sumaban más los grupos por lo cual era necesario “alertar para los que no lo sabían y para que los colegios estén atentos, para que los padres estén tranquilos y sepan cómo proceder y como blindar a sus hijos de este tipo de casos”.

Por otro lado, el Fiscal aclara que ya existen denuncias de distintos puntos del país pero que son muy dispares porque si bien, las víctimas son adolescentes o pre adolescentes, en algunos casos hubo ofrecimiento de dinero mientras que en otro se ofrecía el intercambio de material de índole sexual.

Recomendaciones si los chicos van a tener Whatsapp

  • Que los padres lo configuren para que no los puedan agregar a grupos
  • Configurar para que las personas que no sean contacto no puedan ver la foto de perfil ni la información personal
  • Bloquear los numeros desconocidos

FUENTE: LT10

Comenta sobre esta publicación