Tren Urbano dialogó con Hernán Letcher sobre el último informe del CEPA que analizó los despidos y suspensiones del primer bimestre del 2019.
Para Letcher la situación es traumática, “estamos hablando de más de 420 mil desocupados nuevos. El informe del INDEC ilustra por un lado un aumento en la cantidad de desocupados, naturalmente, pero además uno podría analizar también lo que significa la pérdida del poder adquisitivo. Además del aumento de la desocupación ha habido aumento de los ocupados demandantes y de los subocupados demandantes, es decir, gente que tiene trabajo o trabajo parcial que sale a buscar trabajo porque evidentemente no es suficiente el salario que tiene”, remarcó.
Según el economista el empleo “es un tobogán, con una curva de caída indeclinable desde 2015 en adelante, sobretodo en el sector industrial. Si hablamos de empleo registrado se han perdido 120 mil puestos aproximadamente en los últimos 3 años” señaló. Y no fue optimista, “enero y febrero también han mostrado un dinamismo en los despidos con cierta continuidad de lo que ha sido el segundo semestre el año pasado y no hay ningún indicador que muestre que esa curva va a cambiar”, afirmó.
También comentó que en el primer bimestre de este año hubo 3130 suspensiones, sobre todo concentradas en el sector automotriz, y en el mes de marzo 3500 en Renault y Fiat.
Escuchá la entrevista:
El mercado de trabajo

Comenta sobre esta publicación