La obra comenzó hace cuatro años, pero tuvo un parate importante con el cambio de gobierno nacional. Se espera que esté culminada para el 2027 y solucione problemas de suministro de agua al norte de la ciudad.

Este lunes 17 de noviembre se retoman las tareas en la obra de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas en la ciudad de Santa Fe. Se trata de una obra de importante magnitud e interés para la población que llevaba detenida hace varios meses.

La información fue confirmada por Leonel Marmiroli, secretario de Aguas y Saneamiento de la Provincia, quien sostuvo que esperan que sea “el último reinicio que hacemos. Es ya una obra que empezó hace casi cuatro años, a principios de 2022. Así que esperemos que, en esta nueva relación de confianza con el Gobierno Nacional, que es el que tiene el convenio para financiarlo, la podamos desarrollar con normalidad”.

“El contrato se va a desarrollar con la normalidad que se venía desarrollando. Lo que tiene que pasar acá es que Nación cumpla al momento en que se vence el plazo de pagar los certificados y, sobre todo, que atienda a las redefiniciones de una obra que tiene más de cuatro años. Es importante notar que tiene un precio ínfimo y que las redefiniciones son fundamentales”, agregó.

También detalló que es una obra que tiene poco porcentaje de avance, solo un 13 %, por lo que resta un 87 %: “Va a tener un nuevo plazo de terminación que será julio de 2027. Prácticamente, le quedará casi un año y medio o más de obra. Es una obra grande que se desarrolla en varias etapas: no solo en la ampliación propiamente dicha de la planta, donde se aumenta la capacidad de producción del módulo de potabilización casi un 70 %, sino que se hace una nueva toma y una nueva conducción de agua cruda. Es una obra compleja que se desarrolla en varias partes de la ciudad”.

Al día de hoy, la planta “está trabajando al límite, no tiene capacidad de producir más agua potable” y es una obra fundamental, sobre todo para mejorar el caudal, la presión y poder hacer nuevas ampliaciones de red, especialmente en el noroeste de la ciudad de Santa Fe.

Fuente: LT10

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *