Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

El Gobierno de Santa Fe comunicó de manera interna que los docentes de la provincia volverán a estar sujetos al pago del Impuesto a las Ganancias, siempre que sus salarios superen los montos establecidos por ley. La medida se aplicará a partir de los sueldos correspondientes a noviembre, que se abonarán en diciembre.

La resolución interna que da aviso a los docnetes

La notificación se fundamenta en una Resolución de la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, que dejó sin efecto la cautelar dictada en agosto de 2024 por la Justicia Nacional del Trabajo. Aquella medida había suspendido de manera preventiva la retención del impuesto para todo el personal afiliado a CTERA, luego de un planteo realizado por el gremio docente.

Con la revocación, el gobierno provincial deberá reanudar las retenciones correspondientes, según se indicó desde la Dirección General de Administración.

¿Cómo se aplicarán las retenciones?

La comunicación oficial aclara que las mismas se efectuarán según el artículo 7° y el Anexo II de la Resolución General AFIP 4003/17, con un tope del 35% sobre la remuneración bruta mensual.

Si existiera un monto de impuesto pendiente que supere ese límite, se diferirá y será ajustado en la liquidación anual de abril de 2026, mediante el formulario F.1359.

Además, el gobierno recordó que los y las agentes deben presentar o actualizar el Formulario F.572 Web a través del sistema SIRADIG – Trabajador, para declarar: cargas de familia, otros ingresos y gastos deducibles. Esto será tomado en cuenta para el período fiscal 2025.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *