El DT Ezequiel Medrán liberó al plantel por una semana, pero sigue metido en el trabajo, esperanzado de seguir en 2026. Habrá cuatro meses sin actividad oficial.
El telón cayó sobre una temporada que todos en Colón quieren dejar atrás. Tras el triunfo ante Defensores Unidos, el plantel fue licenciado hasta el lunes 13 de octubre. Inicio de un período de descanso y reordenamiento mientras se define su rumbo deportivo e institucional.
El cuerpo técnico encabezado por Ezequiel Medrán dio vía libre por unos días a los jugadores del plantel profesional, en tanto varios juveniles regresaron a la Reserva para no perder ritmo futbolístico. Allí, Martín Minella deberá administrar un grupo más nutrido de lo habitual.
Desde la dirigencia y el cuerpo técnico se planifica una vuelta gradual a los entrenamientos, con tareas livianas y de mantenimiento físico, buscando evitar lesiones durante el extenso parate que se viene. Es que el Sabalero no volverá a competir oficialmente hasta febrero, un receso de casi cuatro meses que se hará sentir.
Medrán, por su parte, sigue esperanzado en continuar al frente del proyecto, con la idea de consolidar un selectivo que sirva de nexo entre Reserva y Primera. Sin embargo, todo dependerá de lo que ocurra tras el proceso electoral del 30 de noviembre.
Mientras tanto, en los despachos, la comisión directiva trabaja en negociar salidas y rescindir contratos, en busca de alivianar la masa salarial y dar forma al nuevo plantel. Así, Colón inicia un período de transición y análisis, donde el descanso será tan necesario como las decisiones que se tomen. Porque después de un año lleno de golpes, el desafío será reconstruirse desde cero.
Fuente: Diez en Deportes
Comenta sobre esta publicación