Las Tiburonas se quedaron con el título tras vencer en la final a Alfines de San Juan por 2-0.

El campeonato reunió a equipos provenientes de San Juan, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro y Mendoza. Entre las 42 instituciones que compitieron, El Quillá está de festejo al conseguir  lo que fue a buscar.

En una experiencia inolvidable, brilló para consagrarse. En la final, superó 2-0 a Alfiles de San Juan con goles de Laura Arteaga y Claudia Ingaramo. La cita se desarrolló en los clubes Tacurú, Cazadores, Capri, Legislativo y Crucero del Norte.

Fue una actividad muy intensa, con más de tres partidos por día. El “tiburón” mantuvo un andar perfecto. Rindió a pleno con triunfos sobre Peumayen “C” de Mendoza (3-0), IPEF Negro de Tucumán (1 a 0), Nacional de Misiones (2-0) y Rivadavia Verde de San Juan (1-0).

El sábado igualó sin goles ante Las Teras-Paracao de Entre Ríos, venció 1-0 a 9 de Julio y repitió empate ante Club Edal de Tandil. Ya en domingo, dividió honores 1 a 1 frente a Nuevo Legislativo de Misiones y lo venció 3-1 por penales.

En esa instancia, se lució Andrea Grella al contener tres y dejó en el camino a Vendaval de Neuquén 1-0 en semifinales.  Entre los pilares del equipo, sobresalieron Laura Arteaga como mejor jugadora de la final y Andrea Grella recibió la distinción a valla menos vencida.

Desde el banco, Carlos Franco transmitió su ambición y destacó: “El equipo rindió muy bien, estuvimos fuerte mentalmente y eso es fundamental para que se den los resultados. Fuimos trabajando mucho en estos meses la parte emocional y física para lograr el objetivo de llegar a lo más alto”.

“Desde el primer momento buscamos estarlo, era una de nuestras metas”. En cuanto al andar de sus dirigidas, el estratega dejó en claro que “El nivel del equipo fue creciendo desde el primer partido, todos fueron durísimos”.

“Pero el grupo siempre estuvo firme y con la cabeza puesta en la clasificación para jugar por el oro”. A su vez, “Carloncho” enfatizó en distintas herramientas que fortalecieron al equipo. “El grupo estuvo muy unido, el apoyo constante, la dedicación, el esfuerzo que se hizo dentro y fuera de la cancha, fue un conjunto de cosas muy positivas”.

“Se viene trabajando mucho en la parte humana y que la competencia interna sea sana. Eso es un proceso que se va trabajando con el equipo, por eso el resultado es positivo”.

La final

Carlos Franco afirmó que “Llegamos al partido decisivo con el equipo muy bien físicamente, por lo cual el trabajo de la mini pretemporada previo al torneo fue muy bueno. Todas las jugadoras llegaron sin lesiones”.

“La jugamos muy bien, la estudiamos y teníamos estrategias de juego especificas. Siempre tuvimos claro que queríamos la copa, que no había un mañana, que era hoy la final, que sino se nos daba teníamos que esperar un año más, para ver si la jugábamos o no”.

“Los mensajes siempre fueron positivos, con mensajes de aliento siempre. Fuimos justos campeones, siendo siempre prolijos en todos los partidos y la final se jugó con la importancia y el respeto que conlleva.”  

PLANTEL DE EL QUILLÁ
Lorena Bracone, Yamila Davalos, Romina D’alessandro, Paola Domínguez, Selva Domínguez, Cecilia Fadul, Claudia Franco, Irma Frugoni, Andrea Grella, Agustina Hang, Claudia Ingaramo, Florencia Kiverling, Alejandra Luque, Claudia Marty, Lucía Méndez, Carla Obaid, Analia Pallero, Gabriela Rattaro, Fernanda Tosi, Laura Arteaga y Laura Bosco. Entrenador: Carlos Franco. Asistente: Lucia Dall’Aglio. Prep Físico: Juan Ignacio Frabotta.

Los otros santafesinos

Unión quedó tercero en la Copa de Plata y Banco en el cuarto lugar. 9 de Julio de Rafaela terminó sexto en la Copa de Bronce. Universitario, séptimo en la Copa de Cobre.

Fuente: ASH / Misael Branner

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *