FM Chalet dialogó con Axel Menor Sub Director de Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe sobre los trabajos de limpieza del lago del Parque Gral. Belgrano , popularmente conocido como Parque del Sur. Comenzaron los trabajos este lunes y específicamente es el retiro de vegetación denominada lechugita o repollito que se ha desarrollado debido a la falta de oxigenación del espejo de agua. También remarcó el aporte financiero de la Secretaría de Deportes provincial para la compra de bombas electromecánicas que conjuntamente con la EPE que se comprometió a reestablecer el tendido eléctrico (pues fueron vandalizados y robados los cables, como así también las bombas) para empezar a bombear agua del río y así lograr reestablecer el equilibrio orgánico del lago que se encuentra muy contaminado.

En este panorama tan desalentador la labor de la Dirección de Deportes se manifiesta como un viento de optimismo. Muchas veces vecinos y vecinas se quejan sobre el estado de nuestra ciudad, pero a la hora de cuidar los espacios públicos algunos  santafesinos y  algunas santafesinas solo lo ven como deposito de sus propias miserias, es así que contaminan un lago que pertenece a todos y cada uno de los que habitamos esta ciudad.

Axel Menor se expresaba en estos términos sobre el trabajo que se viene realizando: “Estamos trabajando desde el lunes muy contentos pues se nota el trabajo de todas las cuadrillas municipales. Lo tomamos desde Deportes pues esto afecta a los deportistas que usan el lago en la parte de remo, canotaje y algunas otras disciplinas que se desarrollan en el mismo lugar. Entonces tomamos la posta desde Deportes y convocamos a otras áreas con la intención de tratar de solucionar los problemas lo más pronto posible y el intendente nos dio vía libre para que utilicemos otras Direcciones y Secretarías para que nos den una mano y en eso estamos”.

Cuando fue interrogado sobre como encontraron el lago dijo: “El lago tiene una alfombra verde que se llama lechugita o repollito que son de menor tamaño que los camalotes que encontramos en la laguna Setubal , esta vegetación se desarrolla más a medida que el agua va perdiendo oxigenación y también salen algas que quedan más debajo de la superficie, no se notan. Pero bueno el lago está muy contaminado de cosas que es difícil encontramos con cocinas, con heladeras con colchones y con un montón de desechos que no entendemos como fueron a parar al Lago porque es tan amplio el Parque se ve que muchas personas van en horarios en los cuales no son divisados depositan en el Lago cosas que deberían tirar en otro lado o bien llevarlo a una chacharita o bien dejarlo para que algunas de las empresas que contrata la Municipalidad para que haga ese trabajo”.

“Esta lechugita o repollito se reprodujo mucho por la falta de oxigenación y estos días de calor hizo que se reprodujeran más y no hemos tenido un frío intenso para que no sigan reproduciéndose, comenzamos la tarea que nos va a llevar unos 20 a 30 días”.

“Está prohibido nadar en el lago, hay mucha señalización solo se permiten la práctica de remo y canotaje y alguna otra disciplina pero no para nadar por eso con la ayuda muy loable de provincia más precisamente desde la Secretaría de Deportes de Florencia Molinero nos van a brindar una ayuda económica para comprar las bombas que hacen falta porque el Municipio no tiene para realizar esa inversión y lo charlamos con Florencia y con Raúl Araya  que también está en Deportes de provincia y como esto afecta a deportistas de alto nivel como por ejemplo Rubén Rezola que es uno de los más activos en el uso del lago”.

Escucha la entrevista completa:

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *