Así se expresaba a los micrófonos de FM Chalet la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fé Florencia Marinaro sobre el transfemicidio de la dirigente Alejandra Ironici, este hecho impactó en toda la sociedad santafesina por la forma y sobre todo por ser Alejandra una referente en la defensa de los derechos de las disidencias trans- travesti.
⚫ Es demasiado el dolor que nos provoca la muerte de Alejandra Ironici.
Se va una amiga, con quién aprendí sobre los derechos conquistados y el trabajo de cada día.
Estamos con su flia, con la comunidad y con lo que implique trabajar por la justicia en coord con la Fiscalía.— Flor Marinaro (@flormarinaro) August 22, 2022
“Para mi Alejandra en términos personales fue una referente, una amiga, una persona con la cual compartí muchos años de militancia y donde también nos abrazaron muchas luchas en común. En la militancia y hoy trabajando en coordinación con el Ministerio conjuntamente con su organización que es Miser”.
Te quiero mucho Ironici, te voy a extrañar a montones. Fuiste y sos muy necesaria.
Aquí dejaste un legado y un semillero enorme y es el mejor reconocimiento, que sabemos, esperaste toda tu vida.
Gracias por tu furia travesti.
Hasta siempre amiga, vuela mariposa 🦋 pic.twitter.com/Sn8z1shKie— Flor Marinaro (@flormarinaro) August 22, 2022
“Nos atraviesa el dolor y desde lo simbólico por lo que significó Alejandra para el colectivo Trans-travesti su legado y todos los derechos que conquistó en pos de lo único que le importó que fueron sus compañeras trans- travestis y la verdad que es un día de mucho dolor, no solo para las que la conocimos sino para toda la sociedad santafesina”.
“A cualquiera de nosotras nos puede pasar y también cunado hablábamos de lo simbólico de Alejandra pero también el horror de su muerte violenta en un contexto de tanta morbosidad entonces eso creo que transmite un mensaje de todo lo que militamos, de todo lo que soñamos con las políticas públicas con las organizaciones es una respuesta a tanta fatalidad y a tanto dolor”.
“Cuando nos tildan de exageradas que ¿para que existen estos ministerios? O cuando quieren hablar de los derechos de las mujeres y de las disidencias como si fueren un retroceso la realidad rápidamente y de la forma más cruel te desempaña los anteojos y te hace ver lo que está sucediendo. Eso en vez de pensarlo desde el desánimo hay que pensarlo desde redoblar apuestas, redoblar política pública, redoblar organización y mayor energía para romper estereotipos y desigualdades”.
“En este sentido el gobierno de la provincia tiene la firme decisión a través de nuestro gobernador de jerarquizar el ministerio y darle el presupuesto acorde a eso, la falta de recursos nunca fue una justificación ni tampoco un falla en lo que tiene que ver con la decisión que tomamos pero estamos trabajando con la primera experiencia de tener un Ministerio que fuimos atravesados por una pandemia mundial y sabiendo que está todo por hacerse. Sin dejar de leer que se han abierto caminos en políticas públicas desde otros lados pero necesitamos pisos mínimos de dignidad para nuestras disidencias y en especial para el colectivo trans-travesti pensar en Alejandra que lo había conseguido era una mujer trabajadora estatal que tenía solvencia económica y su organización había logrado cambiar en su identidad de género”.
“No solamente alcanzan con las políticas públicas de los poderes del Estado sino también el fuerte compromiso social y comunitario de las organizaciones que necesitamos transformar ese dolor en lucha y en derechos ese es el camino que transitamos desde los distintos lugares que ocupamos con pequeños hechos y actitudes para hacer grandes cambios”.
“En términos personales me toca atravesar el dolor de perder a una amiga, dirigente, referente para mí pero también la enorme responsabilidad y que sé que ella lo hubiera querido el hecho de trabajar incansablemente para que no le suceda a ninguna mujer trans de nuevo, para que la búsqueda de justicia sea expeditiva y que repare a su familia”.
Escucha la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación