El gobierno provincial, bajo el Ministerio de Infraestructura y el Ministerio de Educación, presentaron hace unos meses atrás, el proyecto del nuevo edificio para el Instituto Superior de Profesorado N° 8 “Almirante Guillermo Brown“, impulsado por el centro de estudiantes “La Walsh”. La propuesta surge a raíz de las demandas de la comunidad educativa, que hace décadas reclaman por un espacio propio.
El instituto se ubicaría en cercanías de la Casa de la Cultura (Casa de los Gobernadores), ubicada en Blvd. Gálvez 1202. Esto trajo a colación críticas por parte del ex intendente Mario Barletta, quién expresó su disgusto asegurando que el futuro edificio “asfixiará la Casa de la Cultura”.
“…No es No! Mi espanto por tanto retroceso no tiene respiro. ¡Ojalá @_SantaFeCapital tenga hoy los reflejos necesarios para decir esta vez no es no!”https://t.co/nWSyXFbzFQ pic.twitter.com/8GmqdZQJFK
— Mario Barletta (@barlettamario) August 18, 2022
Ver esta publicación en Instagram
Para dialogar más sobre el proyecto del nuevo edificio y la situación que lo envuelve, entrevistamos a Axel Eizembiel, Consejero Académico de la organización estudiantil La Walsh.
❝Venimos bastante contentos con los avances en este último tiempo, con la nueva designación del espacio, la presentación de lo que fue un anteproyecto con la propuesta del actual gobierno, en cuanto a los espacios que nos podían asignar, las aulas que nos podían dar, etc. A fines del mes pasado, nosotros hicimos unas devoluciones de ese proyecto que ellos presentaron, diciendo lo que nos parecía, qué espacios nos hacían falta, etc. Esta primera conversación fue para ir puliendo, que sea un proyecto de las dos partes viables, y que se pueda llevar a cabo la institución❞ se expresó Axel respecto al proyecto de edificación.
¿En qué zona estaría ubicado?
❝Este nuevo lugar estaría emplazado en lo que hoy es un baldío en desuso, que se encontraría atrás de lo que actualmente se conoce como la Casa de la Cultura o la Casa de los Gobernadores, el edificio histórico quedaría intacto. Si uno va por atrás por la calle Castellanos, vería que hay una reja despintada, y un baldío que antes era un depósito de ambulancias, todo venido abajo, todo eso se demolería y estaría emplazada la nueva edificación, sin tocar obviamente la Casa de los Gobernadores.
Es una de las zonas más accesibles si nos ponemos a pensar ya que es en pleno boulevard, no sólo por el hecho de que pasan bastantes líneas de colectivo, sino porque no es lo mismo caminar por boulevard, ya sea a las ocho de la mañana o a las diez y media de la noche, que en otras zonas donde hay menos movimiento, menos frecuencia en los colectivos. En ese sentido vemos que hay accesibilidad y también el flujo de gente hace que la zona sea iluminada, segura.❞
¿Cuántos estudiantes cursan actualmente en el instituto?
❝Estamos hablando aprox. de 3,000 estudiantes, que actualmente están cargados en el sistema, con la plaza docente y el personal auxiliar estamos hablando de mínimo 3,500 personas, afectadas en cuanto a este proyecto de edificio.❞
¿Cómo cayeron las declaraciones del ex intendente Mario Barletta respecto al proyecto?
❝Uno no sabe si reír o llorar sinceramente ante semejantes declaraciones. Desde el rol que tenemos de militancia o futuros docentes nos preocupa, por el hecho del desconocimiento y del querer tener un título amarillista, desconociendo para qué se va a construir este edificio, sobre todo de alguien que viene y proviene de la educación, como este señor Barletta. Nosotros dimos una respuesta, para que no piense que se va a construir un shopping o un estacionamiento, o un nuevo “pilay”, efectivamente lo que se va a construir atrás es un edificio propio para el instituto de formación docente más grande que tiene la capital de Santa Fe, por eso en ese sentido, qué mejor lugar que esté cerca de la Casa de los Gobernadores.❞
Escuchá la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación