En una entrevista con Radio Chalet, el actor santafesino Guillermo Frick, quien forma parte del elenco la obra teatral “Manzi, La vida en Orsai“, compartió detalles fascinantes sobre esta producción que ha cautivado al público. La obra, escrita por Betty Gambartes y Bernardo Carey, sumergirá a los espectadores en la vida y el legado del famoso poeta y compositor Homero Manzi.

En diálogo con FM Chalet, Guillermo Frick se sumergió en los matices de la obra, desvelando su enfoque y su contenido emocional. “Manzi, La vida en Orsai” se centra en los recuerdos del propio Manzi mientras enfrenta la etapa final de su vida tras descubrir que está luchando contra el cáncer. A medida que el telón se levanta, la escena se impregna de una evocación mágica y llena de fantasmas del pasado.

La historia aborda la relación de Manzi con figuras icónicas de la música y la cultura argentina, como Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, así como su apasionado y prohibido amor por la cantante Nelly Omar. El elenco incluye a Luciana Tourné en el papel de Nelly Omar y a Camilo Céspedes, quienes junto a Frick y otros talentosos intérpretes, dan vida a estos personajes históricos.

La obra presenta una mezcla de elementos, desde pasión y amor hasta las luchas políticas y los deseos no realizados, todo ello envuelto en un mundo onírico musical. Aunque no se define estrictamente como un musical, la música de Manzi acompaña la trama, llevando a los espectadores a través de su rica vida y su complejo legado.

Frick también compartió detalles sobre el proceso de preparación para la obra, revelando que llevó cerca de un año de intenso trabajo y ensayos para dar vida a la historia de Manzi de manera auténtica y conmovedora. Con una mezcla de admiración y respeto por el director Rubén Von der Thusen, el elenco y el equipo lograron tejer una experiencia teatral única que ha resonado profundamente con el público.

La obra se presenta en el LOA Espacio AGM (25 de Mayo 1867 Piso 2) a las 21 horas los sábados, brindando a los espectadores la oportunidad de sumergirse en la vida y el legado del legendario Homero Manzi. Aunque inicialmente estaba programada para todos los sábados de agosto, se ha ajustado ligeramente debido a imprevistos personales. Sin embargo, la producción promete seguir cautivando a los asistentes con su enfoque íntimo y conmovedor.

Esta obra no solo es un tributo a la figura de Homero Manzi, sino también un testimonio de cómo el teatro puede inmortalizar y transmitir la esencia de personajes y épocas históricas, tocando las emociones y las vidas del público. Con un elenco talentoso y una narrativa evocadora, “Manzi, La vida en Orsai” se ha convertido en un must-see para los amantes del teatro y la cultura argentina.

Para reservar entradas, comunicarse al  342 477 2828.

Escuchá la entrevista acá:

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *