El alcalde electo tiende puentes con el presidente mientras prepara las primeras medidas para cuando asuma en el City Hall. Revuelos por un triunfo inesperado y una campaña gráfica llamativa realizada por una cooperativa.
El presidente Donald Trump dijo en el America Business Forum, que se realiza en Miami, que mientras él siga al frente de la Casa Blanca el país “no se volverá comunista de ninguna manera”. Hacía referencia al resultado de las elecciones para alcalde de Nueva York, donde el musulmán de origen indio Zohran Mamdani dio el batacazo al triunfar por mas del 50% de los votos.
“La decisión que enfrentan todos los estadounidenses no podría ser más clara: tenemos una elección entre comunismo y sentido común”, dijo Trump, que ni tiempo tuvo para celebrar su propio triunfo en las presidenciales de hace un año. Apenas le quedó un recordatorio autoelogioso en su red social Truth.
Trump intervino en el America Business Forum, donde no ocultó su frustración por las pasadas elecciones en algunos distritos de Estados Unidos y arremetió especialmente contra Mamdani.
“Si quieren ver lo que los demócratas del Congreso quieren hacer en Estados Unidos, solo miren los resultados de la elección de ayer en Nueva York, donde su partido instaló a un comunista como alcalde de la ciudad más grande de la nación”, dijo.
«Nuestros oponentes están empeñados en convertir a Estados Unidos en una Cuba comunista o una Venezuela socialista, y ya ven lo que les pasó a esos lugares. Durante generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huían de la tiranía comunista», declaró en el Foro Empresarial.”Aahora los demócratas son tan extremistas que Miami pronto será el refugio para quienes huyen del comunismo en la ciudad de Nueva York», abundó.

Estos comentarios marcan la primera vez que Trump aborda la carrera por la alcaldía de Nueva York desde que Mamdani derrotó al republicano Curtis Sliwa y al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, quien se postuló como candidato independiente y a quien Trump respaldó apenas un día antes del cierre de las urnas.
“Los comunistas, socialistas marxistas y globalistas tuvieron su oportunidad, y no entregaron nada más que desastre. Y ahora veamos cómo le va a un comunista en Nueva York”, añadió. “Vamos a ver cómo resulta eso” señaló el mandatario, pese a lo cual se declaró dispuesto a “ayudar” a la flamante administración neoyorquina, contra sus amenazas en sentido contrario de hace algunas semanas
Uno de las cuestiones que hacen decir a los republicanos que habría una estampida de millonarios a Florida es que entre los planes de Mamdani figura el cobro de tasas a las clases más adineradas para financiar el transporte gratis, el reforzamiento de sistemas de salud y de vivienda. Lo que llevó a que aparecieran documentos sobre los aportes de muchos “ricos” a la campaña en contra del ahora electo alcalde.
“Si al menos 26 multimillonarios pueden desperdiciar al menos 27 millones de dólares intentando derrotar a Zohran Mamdani, entonces esos mismos multimillonarios pueden permitirse pagar un 2% adicional sobre sus ingresos superiores a 1 millón de dólares para hacer de Nueva York una ciudad mejor y más próspera para todos, incluidos ellos mismos.”, detalló Melanie D’Arrigo, militante y activista social.
El triunfo de Mamdani provocó sorpresa y se puede decir que ya es un ícono de la ciudad más importante de Estados Unidos y la capital financiera de Occidente. Así, la revista New Yorker adelantó en las redes su tapa de la semana entrante alusiva a un candidato que se entremezcla con los ciudadanos comunes en un subterráneo,.
Otro tema que causa revuelo es el modo en que Mamdani hizo campaña, con más de 1200-000 militantes recorriendo calles y timbreando a más de tres millones de hogares para dar su mensaje. Además, una campaña audiovisual que seguramente será analizada por los especialistas y de la que la agencia Forge una cooperativa de creativos, en este caso con la intrevención principal de dos ds sus fundadores, Aneesh Bhoopathy y Phil Ditzler, se siente protagonista esencial.
En cuanto a los pasos siguientes para Mandani, salió al cruce de las primeras incendiarias declaraciones del inquilino de la Casa Blanca avisando que está abierto a tener una conversación con Trump, y anunció que su equipo de transición estará compuesto únicamente por mujeres.
En su primera conferencia de prensa tras la victoria dijo que, aunque la Casa Blanca no se ha puesto en contacto tras su victoria, está “interesado en tener una conversación” con Trump sobre “las formas en que podemos trabajar juntos para servir a los neoyorquinos”, según la cadena CNN.
Al ser consultado sobre cuál creía que era la lección de los resultados electorales de ayer para Trump, Mamdani, dijo que “no basta con diagnosticar la crisis en la vida de los estadounidenses de clase trabajadora. Hay que cumplir con la tarea de abordar esa crisis”.
“Este es un presidente que hizo campaña prometiendo alimentos más baratos y ahora… ha llegado al extremo de recortar los beneficios de SNAP para cerca de 2 millones de neoyorquinos”, expresó. “Alguien que literalmente está haciendo más difícil pagar esos mismos comestibles cuyo precio él mismo criticaba no hace mucho tiempo”.
“Lo que asusta a los republicanos en todo el país es el hecho de que nosotros realmente vamos a cumplir con esta agenda. Y ese contraste es algo que no pueden soportar presenciar”, agregó el alcalde electo.
En otro momento de la conferencia de prensa, el alcalde neoyorquino electo respondió a las críticas respecto a la retórica de su campaña sobre la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, diciendo: “Tomo el tema del antisemitismo muy en serio”. Mamdani indicó que en su discurso de anoche “hablé sobre cómo mi alcaldía se mantendrá firme junto con los neoyorquinos judíos en la lucha contra el flagelo del antisemitismo en toda la ciudad”.
En tanto el senador Bernie Sanders dijo a CNN que la victoria de Mamdani demuestra que los progresistas pueden ganar incluso sin el respaldo de la dirigencia de su partido. Insistió en que el mensaje que se debe sacar de las victorias demócratas del martes es que “la gente en todo este país está rechazando el trumpismo”, y que los movimientos de base pueden ganar.
ALG con Europa Press y NA

Comenta sobre esta publicación