Una fábrica agroquímica explotó en Ezeiza en la noche de este viernes, poco antes de las 21 horas, por razones que aún se buscan dilucidar, y más de 20 dotaciones de bomberos trabajan en el lugar, mientras trasladan numerosos heridos. Aún no se sabe la cantidad de víctimas y pasadas las 23 horas todavía se sentían pequeñas explosiones. Hubo evacuados y las autoridades recomendaron a los habitantes de la región que tengan cerradas puertas y ventanas.

El siniestro ocurrió en una fábrica de productos agroquímicos en el Polo Industrial Spegazzini, a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas que lleva a la ruta 3. En un primer momento se supuso que fue por la caída de una avioneta. Aunque al mismo tiempo se informó que se cayó una avioneta en las islas del Delta, está reportada aún como desaparecida. Por lo que se presupone que son dos hechos diferentes.

La gran incógnita se centra en cuántas personas se encontraban dentro del complejo al momento de la explosión. Desde Defensa Civil de Provincia dijeron que aún no pudieron entrar a ver toda la situación pero que hasta ahora no aparecieron personas reclamando por familiares.

Flamia, Plásticos Lago, BGH, son algunas de las firmas ubicadas en la zona. Iron Mountain (que tiene otra sede allí, aparte de la que ya había explotado en La Boca años atrás) estaría entre las incendiadas.

Autoridades de la Provincia ya se encontraban allí pasadas las 22 y todavía no había comentarios ni aportes de funcionarios nacionales (a las 22.30, el jefe de gabinete Manuel Adorni, que acaba de absorber la Secretaría de Ambiente, tuiteaba contra el Frente de Izquierda).

A las 23.30 la información oficial del Ministerio de Salud de PBA apuntó: «Hasta el momento, han ingresado 8 personas al Hospital Eurnekian de Ezeiza como consecuencia de la explosión registrada esta noche. De ellas, 7 presentan cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. Todas se encuentran bajo observación y reciben la atención correspondiente. La octava persona ingresó con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento».

«Los hospitales de la región están trabajando en red para asistir a las posibles víctimas según los criterios de triage«, afirmaron desde el gobierno bonaerense. Los vientos son clave para el movimiento de la nube tóxica, que por la noche se dirigía hacia la zona de San Vicente y Cañuelas. También pidieron apagar aires acondicionado y otros aparatos que pudieran traer aire de afuera adentro del domicilio. El número de toxicología para llamar es 0800-222-9911.

«El Sistema de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires dispuso más de 12 móviles provinciales, que ya se encuentran operativos en el área, en coordinación con otros 15 móviles municipales afectados por los distritos de la zona. Se determinó que códigos verde y amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas», añadieron.

Casos de códigos naranja y rojo son atendidos en el hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Dr. A Eurnekian de Ezeiza, y el Ballestrini de La Matanza.

«Había galpones con plástico y gasoil», describió uno de los bomberos que ingresó en el sitio. Aunque no pueden avanzar porque las llamas se reavivan y el agua no puede actuar.

El Municipio de Ezeiza dictó Código Rojo. El intendente Gastón Granados habló con C5N y dio algunas precisiones mientras se dirigía al lugar de los hechos: “Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver lo qué ocurrió”.

Cortaron la autopista y la ruta 205. Y desalojaron las cabinas de peaje. En la zona hay tanto barrios vulnerables como numerosos barrios privados. Vecinos coincidieron: «Nunca en la vida sentimos un ruido así, fue una explosión terrible. La nube de humo impresionante todavía está. Tuvimos que cerrar todo, estamos guardados».

Carlos Santoro, director de la Clínica Montegrande y de un centro médico de Canning, contó: “Estamos recibiendo pacientes, estamos con código rojo. Están llegando quemados y lastimados con vidrio». Entre los más de 20 heridos hubo una persona con infarto y una embarazada intoxicada, con embarazo avanzado.

Pasadas las 22 horas estaban saliendo dotaciones de La Plata y Berisso, San Martín, Vicente López, entre otros, para asistir en el lugar, y el humo llegaba al sur porteño. 

“Para que tengan idea de la magnitud de la explosión, estamos a 5 minutos del hecho, a la farmacia del hospital se le cayeron las estanterías con los medicamentos”, graficó Santoro.

Los aviones empezaron a desviar su trayectoria y las ambulancias pasadas las 22.30 buscaban aún entrar a trabajar en el núcleo de la emergencia, debido a la magnitud de la nube tóxica que permanecía en el aire, afectando a todos los partidos vecinos. Hasta en zonas como La Matanza sugerían cerrar puertas y ventanas.

La onda expansiva fue de 1,5 a 2 kilómetros y la magnitud llegó a sentirse a 10 kilómetros a la redonda. De la Clínica Monte Grande informaron más de 20 heridos, pero se presuponen consecuencias mucho peores. Y numerosos centros de salud reportaban la llegada de más personas heridas.

Noticia en desarrollo