El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe incrementó los montos para quienes aporten datos que permitan capturar a los delincuentes más buscados por narcotráfico y otros delitos graves. Las cifras alcanzan hasta $70.000.000

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, a cargo de Pablo Cococcioni, dispuso mediante distintas resoluciones un aumento en los montos de las recompensas para obtener información que permita dar con el paradero de cinco de los delincuentes más buscados por la Justicia provincial y nacional.

Las resoluciones N° 2690, 2691, 2692, 2693 y 2694, publicadas en el Boletín Oficial el 9 de septiembre, actualizan y elevan las cifras que ya se habían fijado al lanzar el Plan de Altas Recompensas. Los nuevos montos oscilan entre $5.000.000 y $10.000.000 adicionales, según el nivel de peligrosidad de cada uno de los prófugos.

Caso por caso: las nuevas recompensas

  • Resolución 2690: eleva la recompensa de $35.000.000 a $40.000.000 para quienes aporten datos sobre Vicente Matías Pignata, buscado desde 2017 por narcotráfico en el Juzgado Federal N°2 de Santa Fe a cargo del fiscal Walter Rodríguez. Se lo considera líder de una organización criminal vinculada a la narcocriminalidad y a hechos de violencia extrema.

    • Resoluciones 2691 y 2692: incrementan a $50.000.000 las recompensas por información sobre Brian Walter y Waldo Alexis Bilbao, imputados por narcotráfico en la Justicia Federal de Rosario y la PROCUNAR NEA, a cargo de Matías Scilabra. Ambos cuentan con pedido de captura internacional y son sindicados como líderes de una organización criminal trasnacional.

      • Resolución 2693: actualiza de $25.000.000 a $30.000.000 la recompensa por datos que permitan detener a Fernando Sebastián Vázquez, buscado por narcotráfico y homicidio calificado, causas investigadas por los fiscales Matías ScilabraGeorgina Pairola y Luis Schiappa Pietra.

        • Resolución 2694: lleva de $60.000.000 a $70.000.000 la recompensa para dar con Matías Ignacio Gazzani, señalado como líder de la “Banda de los Menores” e investigado por narcotráfico y asociación ilícita.

        • Cómo aportar datos

          Las informaciones pueden suministrarse en las dependencias de las Fiscalías provinciales y federales. Los pagos se realizarán tras un informe del Ministerio Público de la Acusación y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos, que evaluarán el mérito de la información.

          En caso de que haya varios informantes, la suma se repartirá según la utilidad y relevancia de los datos aportados, previa evaluación de las autoridades competentes.

 

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *