Quien estuviera primero al frente del Ministerio de Salud, luego degradado a Secretaría por Macri, resolvió dejar el Gobierno tras la marcha atrás que finalmente se concretó en medio de varios idas y vueltas en la Casa Rosada. Rubinstein afirmó en su carta de renuncia que la publicación del nuevo protocolo “tuvo una repercusión política indeseada que terminó mezclando las causales de interrupción legal con el debate sobre interrupción voluntaria de embarazo”.
Dijo que la resolución que publicó fue “lamentablemente derogada” y aseguró que la actualización del protocolo de 2015 daba una “entidad jurídica y normativa que varias provincias reclamaban para reforzar las acciones necesarias del equipo de salid para realizar ILE en las personas gestantes, incluidas las niñas y adolescentes, en condiciones seguras y con los mejores estándares de calidad”.
“Este protocolo tiene que ver con la aplicación de garantías y derechos ya consagrados por las leyes de nuestro país”, agregó el saliente secretario de Salud.

La derogación de Macri
El argumento del Ejecutivo para derogar el nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que actualizaba el anterior de 2015, es que fue publicado por Rubinstein “sin consultar la opinión de los superiores jerárquicos”. El decreto 785/2019 lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Desarrollo, Carolina Stanley.
En uno de los últimos párrafos del decreto se recuerda que “el Presidente de la Nación es el jefe supremo de la Nación, jefe del Gobierno y responsable político de la administración general del país”.
El decreto afirma también que no intervinieron en el nuevo protocolo la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, de la Agencia Nacional de Discapacidad y del Instituto Nacional de las Mujeres. Sin embargo, este último organismo se manifestó públicamente a favor de la guía actualizada, al igual que su titular, Fabiana Tuñez.
https://twitter.com/INAMujeres/status/1197290973790982150
Seguiré luchando siempre por el cumplimiento de las normas que garantizan Derechos de las Mujeres la progresividad de los derechos es siempre la regla . Hay mucho por seguir haciendo :(
— Fabiana Tuñez🇦🇷🇦🇷🇦🇷 (@fabianatunez) November 21, 2019
Fuente: Página12

Comenta sobre esta publicación