El intendente Juan Pablo Poletti, junto a parte de su gabinete, se entrevistó con representantes de las vecinales del Distrito Norte. La reunión estaba prevista y es la segunda de las programadas.
Juan Pablo Poletti visitó el jueves por la tarde el Jardín Botánico, donde se reunió con miembros de ocho vecinales del Distrito Norte. El objetivo fue dialogar cara a cara con los vecinos para conocer sus reclamos y sugerencias sobre las problemáticas que afectan a sus barrios e impulsar soluciones.
“Fue una reunión donde tratamos de buscar soluciones. De esto trata la convocatoria: de encontrar puntos de acuerdo para sus problemas y evaluar nuestras posibilidades. Buscamos fechas, coordinación y articular cómo hacemos para que esos problemas se resuelvan”, contó el mandatario.
Luego del encuentro, Poletti destacó la valoración que los vecinos le dieron al Plan de Iluminación. Asimismo, señaló que uno de los temas que más preocupación genera a los santafesinos es el estado de las calles: “Los vecinos me trasladaron sus inquietudes por las calles de tierra, la imposibilidad de transitar un día de lluvia. Por eso, se les explicó cuáles son los próximos barrios a los que queremos llegar con el estabilizado pétreo. También abordamos los problemas de la basura y los microbasurales, y las quejas sobre el servicio de recolección. Es necesario que lleguemos a todos, y esto es lo que se articuló: se tomó nota y es el punto de partida para darles respuesta”, afirmó Poletti.
El Distrito Norte comparte límites geográficos con otras localidades, lo que obliga a que algunas necesidades vecinales se aborden con una mirada metropolitana. “Con el Gobierno provincial trabajamos muchos de los temas que ellos reclaman, como la seguridad o la interacción metropolitana. Por supuesto, en este caso, también con Monte Vera, lindante con la ciudad de Santa Fe, vamos a articular los temas que tengan alguna problemática en común”, dijo Poletti.
Este es el segundo de los encuentros programados en cada distrito, luego del compromiso asumido por el intendente en la reunión de trabajo realizada semanas atrás en el Museo de la Constitución. El primero fue el martes pasado, cuando el intendente se reunió con diez vecinales del Distrito Noroeste.
De la reunión de este jueves participaron: Alejandro Boscarol, secretario general del municipio; Guillermo Ferrero, secretario de Gestión Urbana y Ambiente; Eduardo Rudi, secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica; Melina Pepermans, subsecretaria de Descentralización; Natalia Zanella, directora de Asuntos Vecinales, y Hernán Reno, coordinador del distrito. Estuvieron presentes, además, representantes de las vecinales “San Martín”, “Villa Las Flores”, “Bernardino Rivadavia”, “Cabaña Leiva”, “San José”, “Progreso Pompeya Oeste”, “21 de Octubre” y “René Favaloro”. También fue invitada la Vecinal “Peñaloza Norte”.
Las voces de los vecinos
Alicia Castillo, quien vive en Villa Las Flores desde hace 40 años y preside la vecinal desde hace 20, celebró la posibilidad de encontrarse con el intendente y los secretarios del gabinete municipal. “Es una muy buena iniciativa porque nosotros necesitamos esto: saber qué se está haciendo para poder transmitirle a nuestros vecinos”, dijo. En el encuentro, pudo transmitir los reclamos que vienen realizando durante los últimos meses: “Microbasurales, iluminación y desmalezado dentro de los patios internos de los monoblocks, el mejoramiento de la plaza y otras cuestiones puntuales que pudimos hablar. Fue una reunión muy amena”, resaltó Castillo.
Mónica Gómez, de la Vecinal Bernardino Rivadavia, destacó el trabajo realizado en el arreglo de las calles de su jurisdicción y pidió por las pocas que restan. “Ahora las van a hacer. También se va a trabajar en la plaza Islas Baleares. Estamos satisfechos con las propuestas y noticias que nos dieron”, aseguró. La vecina también subrayó el trabajo en conjunto que están desarrollando las vecinales del distrito. En ese sentido, dijo que se reúnen mensualmente “para ver qué nos falta, saber las necesidades de cada uno y qué ideas y propuestas tenemos. Si se hace una nota, por ejemplo, la firmamos todos”.
Fuente: LT 10

Comenta sobre esta publicación