Silvia Mendoza del sindicato de Amas de Casa dijo en Sol Play que los aumentos serán del 20% en julio y dos de 8% en agosto y septiembre.
Paritarias para el personal de casas particulares
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunió este martes y acordó una suba salarial del 36% en tres tramos, a pagarse entre los meses de julio, agosto y septiembre, para las empleadas de casas particulares.
Silvia Mendoza del sindicato de Amas de Casa dijo en Sol Play que las trabajadoras del sector percibirán un aumento de 20% en julio y dos cuotas del 8% cada una en agosto y septiembre.
“Lo de julio se cobra en agosto y así sucesivamente”, aclaró Mendoza y remarcó que “el precio de la hora para trabajadoras registradas quedó en 1.056 pesos”.
Además, indicó que en septiembre se volverán a reunir para tratar de acordar un nuevo aumento para el último trimestre del año.
“Se pretendía un poquito más pero es lo que se logró. Todos los trabajadores sabemos que se pide un poquito más para lograr el día de mañana algo para ganarle a la inflación que nunca se le gana”, dijo y agregó: “La inflación nos está ganando cada día más y esto cada vez está poniéndose un poquito mal”.
Por otro lado, Mendoza insistió en la importancia de registrar a las trabajadoras de casas particulares para que cuenten con una obra social y en un futuro gocen de una jubilación.
“Siempre le decimos a las personas que tengan empleadas de casas particulares es que las pongan en blanco porque se evitan un juicio o algo que pueda pasar“, sostuvo y explicó: “Traten en lo posible de tenerlas registradas para que la empleada de casas particulares tenga una jubilación el día de mañana y en estos momentos que están trabajando tengan una obra social”.
Personal de casas particulares: cuánto cobrarán en agosto 2023
Quienes tengan sus haberes mensuales, cobrarán en los primeros días de agosto sus sueldos con aumento del 20%, según la siguiente tabla:
- Supervisores con retiro: $140.359
- Supervisores sin retiro: $156.344
- Personal para tareas específicas con retiro: $130.401
- Personal para tareas específicas sin retiro: $145.159
- Caseros: $127.227
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $127.227
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $141.781
- Personal para tareas generales con retiro: $114.414
- Personal para tareas generales sin retiro: $127.227
Cuáles son las categorías del personal de casas particulares
Según las tareas realizadas un trabajador de casa particular pertenece a una determinada categoría. Cada una de ellas, tiene asignada una remuneración mínima para la modalidad “con retiro” y “sin retiro”. También se especifica una remuneración “por hora” y otra “mensual”.
- Supervisor: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal.
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores.
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Fuente: Sol Play 91.5

Comenta sobre esta publicación