FM Chalet dialogó con Ernesto Alonso ex combatiente Secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes del CECIM de La Plata , sobre las declaraciones de la precandidata a presidenta Patricia Bullrich en un Centro de Veteranos, dijo que si ella era elegida presidenta iba a perdonar las condenas a ex militares que cometieron delitos de lesa humanidad y fueron juzgados y condenados por la justicia argentina.

¿Cómo toman ustedes las declaraciones de una precandidata a la presidencia, sobre que si es elegida como presidenta revisará y perdonará la condena a militares que fueron juzgados  y condenados en Tribunales en democracia?

“Es de una gravedad absoluta lo dicho por Patricia Bullrich haciendo una apología del terrorismo de Estado, se pierde muchas veces de vista en el contexto que vivimos los argentinos durante el periodo entre el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983 y en ese contexto se pierde de vista que la guerra de Malvinas ocurrió en el contexto de la dictadura militar. Nosotros fuimos testigos y sufrimos en carne propia lo que fue todo ese periodo como adolescentes de la represión interna que hubo en nuestro país pero también cuando nos tocó hacer el servicio militar obligatorio y posteriormente haber ido a Malvinas cumpliendo una ley obligatoria”.

“Han pasado 41 años hay generaciones que se han formado y educado en democracia y es necesario seguir repitiendo el Nunca Más. Patricia Bullrich hace una afrenta a todos aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar y más aún a todos aquellos que a 41 años de la guerra de Malvinas estamos esperando justicia. La causa se inició en el 2007 que tienen que ver con la violación de los derechos humanos durante la guerra de Malvinas y hoy estamos en manos de una Corte Suprema de Justicia esperando a que decida a ver si esta causa continua y si son declarados delitos de lesa humanidad o no. En el 2015 tuvimos que recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes en 1982 fuimos a Malvinas hicimos lo que tuvimos que hacer, porque acá hay que separar la paja del trigo y en esto siempre nuestro pueblo reivindicó la soberanía de Malvinas y los que murieron fueron los pibes de la guerra, lamentablemente fuimos con lo peor del aparato represivo a Malvinas que trasladaron el terrorismo de estado. Tuvimos que recurrir a Washington para buscar justicia porque esta justicia no atiende a aquellos que en 1982 defendimos nuestra soberanía en las islas Malvinas”.

Cuando Bullrich hacía estas declaraciones se conocía la restitución de la identidad del nieto recuperado 133, para lo cual Bullrich no se manifestó, que le parece esto?

“Nosotros así lo manifestamos en el comunicado es la falta de continuidad de las políticas de estado en materia de derechos humanos que ha sido reconocida a nivel mundial , fuimos unos de los pocos países de América del Sur que hemos condenado a los genocidas y eso no lo puede desconocer Patricia Bullrich es una persona temeraria la hemos visto en la gestión del gobierno de Macri como Ministra de Seguridad, lo que pasó con Santiago Maldonado , la persecución a nuestros pueblos originarios como nuestro enemigo, me hace acordar a mi adolescencia en 1976 cuando vino el golpe militar”.

“Estas expresiones son absolutamente repudiables, estamos analizando se hacer una presentación judicial pues es muy grave esto sobre todo porque pretende ser presidenta de todos los argentinos. Todos los juicios de lesa humanidad que se hicieron fueron condenados por la justicia y por el código procesal argentino y en los casos que se determinaron la culpabilidad fueron condenados , acá no hay un doble standard y más sobre aquellos que participaron en Malvinas”.

“Esta señora se fue a reunir con un grupo de ex militares denominados veteranos de guerra hasta nos quieren sacar nuestra identidad como pibes de Malvinas, no tenemos nada que ver con Rico con Seineldin , con Acosta, con Pernía, o con Rolón, te puedo dar cientos de nombres que estuvieron en Malvinas, pilotos de los vuelos de la muerte, apropiadores de bebes”.

¿Lo que dijo Patricia Bulrich frente a quienes lo dijo?

“Lo dijo en una reunión en el Centro de Veteranos de Malvinas de Punta Alta en Bahía Blanca que lo conforman ex personal militar de cuadro que no estuvieron en Malvinas. En los noventa en el gobierno de Menem sostuvo una política de invisibilización nuestra  y si vos revisas los documentos históricos del informe Rattenbach en Malvinas hubo 10.001 efectivos , alrededor de 7 mil soldados y 3 mil militares, los colimbas que estuvimos en la guerra en Malvinas hoy somos una minoría dentro de ese padrón de 22 mil , pues incorporaron a 8 mil efectivos de la marina que ni siquiera pasaron cerca de las islas”.

“Hay mucha gente que habla de la guerra de Malvinas, cada uno le tocó estar en su lugar, a mi no me dieron la oportunidad o la posibilidad de quedarme en mi casa fui obligado a ir pues estábamos en el servicio militar obligatorio y muchos emiten opiniones y no saben porque no las vivieron y no saben lo que efectivamente paso en nuestras islas donde hubo torturas, asesinatos de soldados se utilizaban los teléfonos de campaña como picanas eléctricas , hubo enterramientos, muertos por hambre , hubo soldados que murieron estaqueados bajo fuego enemigo, todo eso está en la causa. A partir de la desclasificación de los archivos secretos por un decreto firmado por Cristina Fernández de Kirchner en el 2015 , aparecen los propios documentos oficiales de las Fuerzas Armadas que constatan estos hechos, son los propios documentos de las Fuerzas Armadas”

“En la época de la pandemia esta misma señora dijo que tendríamos que haber cambiado las Islas Malvinas por las vacunas, la verdad es que no son gente que piensen en el interés general de nuestro pueblo  siempre están al servicio de intereses foráneos no piensan en un proyecto político soberano , hace tiempo que venimos bregando por Memoria, Verdad y Justicia no podemos retroceder tanto los argentinos”.

Escucha la entrevista completa:

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *