En su habitual columna política el periodista Gustavo Carlos Castro analizó pormenorizadamente el resultado de las Paso nacionales 2023 y auguró un seguro ballotage para las elecciones de octubre y que hoy por hoy el objetivo es entrar al ballotage.

“Lo primero creo que hay que tratar de entender ¿Por qué Javier Milei hace la elección que hace? En ese sentido yo la semana pasada lo dijimos y ahora con los resultados sobre la mesa el economista Juan Manuel Telechea tiene un news letter que se llama Roll Over donde publicó una tablita sobre como llegaba la economía a estas Paso. Pone a valores actuales la evolución de jubilaciones del salario mínimo vital y móvil, del salario privado registrado y AUH , uno observa como desde el año 2015 esos valores no han parado de caer, cayó desde 2015 al 2019 y volvió a caer desde el 2019 al 2023 pasaron los gobiernos con colores distintos , los dos frentes políticos que venían hegemonizando a la política argentina y fracasaron ruidosamente en la demanda de la sociedad básicamente a poder mejorar su calidad de vida es decir poder pagar el alquiler y la comida eventualmente hacerse un viajecito, las aspiraciones básicas que tiene cualquier argentina o argentino especialmente en un país a pesar de todos los problemas tiene una tradición en ese sentido”.

 

“La tendencia en estos últimos 8 años ha sido al revés es decir el deterioro de la calidad de vida y del poder adquisitivo de los ingresos populares con prisa y sin pausa. Entonces la pregunta que uno debería hacerse es no tanto ¿Por qué Javier Milei ganó en las Paso?  Sino ¿Por qué no habría de ganarla? Teniendo en cuenta los fracasos de las grandes coaliciones”.

“Hay una porción del votante de Milei que está ideologizado que comparte las premisas y el programa de gobierno liberal en lo extremo en lo económico, otro votante se acerca a él por su agenda antiprogresista en materia de libertades individuales de cuestiones de género porque hay una identidad importante en el voto a Milei la cuestión de reacción al avance en materia de políticas de género, aborto legal, identidad de género siempre fue muy importante”.

“El mayor componente el voto de castigo a los dos frentes que gobernaron, si vos te fijas el voto en blanco termina siendo muy pequeño que considerando al voto en blanco como voto castigo es irrelevante, el voto nulo que se hizo furor en el 2001 es ínfimo. Javier Milei se transforma en un instrumento de castigo más allá de sus postulados porque me resulta muy difícil pensar que un 30% del electorado leyó a Adam Smith y se enamoró de su mirada respecto de la economía , además la figura de Javier Milei encarna un cono rupturista en donde además identifica claramente un enemigo que hoy parece ser el enemigo de una porción importante de la sociedad que ve como enemigo que es la casta política, la casta política es la expresión acertada que ideo Javier Milei para identificar a los responsables del fracaso de estos últimos 8 años”.

“Milei logra con esta operación política logar capturar el descontento del  electorado plenamente, aun así como lo pronosticó Cristina Fernandez de Kirchner llegamos a una elección de tercios que entre el primero Javier Milei y el tercero Sergio Maza en el voto completo del Frente , que será reafirmado o rectificado con el escrutinio definitivo porque las diferencias son mínimas porque entre UP y JXC hay 300.000 votos de diferencia , en donde la mirada hacia la elección definitiva de octubre es de un final abierto donde a pesar de todo las dos grandes agrupaciones siguen estando competitivas y van a disputar con Milei la posibilidad casi segura de un escenario de ballotage en donde la puja por ingresar está cabeza a cabeza y en donde puede pasar cualquier cosa”.

“Lo que se pelea ahora es el ingreso al Ballotage , para un grupo de la sociedad la posibilidad de un ballotage entre Patricia Bulrich y Javier Milei genera espanto , genera pavor , genera terror con lo cual Sergio Masa puede concentrar o captar una parte de ese electorado que considera que un posible ballotage entre Milei y Bulrich es igual al incendio del país”.

Escucha la columna completa:

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *