La obra nacional de puesta en valor, compromiso del gobierno anterior por los 450 años de la ciudad, quedó paralizada en diciembre del 2023. La actual gestión municipal avanza en la rehabilitación del espacio.
La Municipalidad de Santa Fe trabaja para reabrir el Paseo de la Laguna en el mes de enero, con la intención de habilitar la playa como solarium, aunque aún se analizan las condiciones para su uso como balneario. La situación de la calidad del agua, en particular la de la laguna Setúbal, será clave para definir esta apertura.
Así lo adelantó Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe. Precisó que proyectan para el mes de enero realizar los controles necesarios sobre el agua para determinar si es apta para el uso recreativo como balneario.
En caso de que no cumpla con los estándares, el paseo se habilitará como solarium. “Estamos haciendo controles para verificar la calidad del agua y, si está en condiciones, podrá ser balneario. De lo contrario, se habilitará como solarium”, afirmó Poletti.
Además, el intendente destacó las mejoras realizadas en los alrededores del paseo, como la renovación de la infraestructura vial, la puesta en valor de los canteros y la instalación de nueva iluminación.
Según manifestó el mandatario local, se trata de intervenciones que buscan ofrecer un espacio más accesible y seguro para los ciudadanos y turistas que visitan la ciudad.
Un paseo vallado por una obra paralizada hace un año
Uno de los principales obstáculos que la Municipalidad enfrentó en los últimos meses fue la paralización del contrato de la obra nacional para la puesta en valor del Paseo de la Laguna, iniciada por la gestión anterior.
El espacio permanece cerrado al público desde junio del año pasado. El proyecto, ambicioso, había sido anunciado con bombos y platillos por las gestiones municipal y nacional previas. Los trabajos en el lugar apenas duraron siete meses, ya que en diciembre de 2023 se interrumpieron y nunca más se retomaron.
En mayo de este año, la Municipalidad solicitó al Gobierno Nacional la baja de la obra de puesta en valor del Paseo de la Laguna. Este proyecto había sido propuesto como una iniciativa del gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández, con motivo del 450° aniversario de la ciudad de Santa Fe.
Ante esta situación, el gobierno municipal decidió tomar cartas en el asunto y acondicionar la zona del Paseo de la Laguna para reabrirla al público.
Según explicó Poletti, el gobierno nacional no había rescindido el contrato con la empresa encargada de las obras, lo que generó inconvenientes y mantuvo el paseo clausurado. Sin embargo, una vez que el municipio logró rescindir el contrato, la empresa se retiró del lugar, lo que permitió que el municipio comenzara a trabajar en el espacio.
“Hubo dificultades porque el gobierno nacional no rescindía el contrato, y la empresa seguía con la guarda. Ahora, después de rescindir ese contrato, podemos avanzar”, explicó el intendente en declaraciones al programa De 10, que se emite por LT10.
En el lugar se realizaron movimientos de tierra y se produjeron algunos socavones, lo que representaba un riesgo para la seguridad de los visitantes. Mientras no se recupere la zona, el paseo permanecerá vallado.
En ese sentido, Poletti aseguró que el municipio está comprometido con habilitar el espacio lo antes posible, garantizando todas las medidas de seguridad necesarias.
Recuperación de Los Alisos
Poletti resaltó que una de las prioridades del gobierno local es la recuperación de espacios públicos para la recreación y esparcimiento de los ciudadanos.
Mencionó que también se están llevando a cabo trabajos en otros espacios de la ciudad, como la playa de El Pozo, que había quedado en abandono. A través de una licitación y la contratación de una empresa privada, se están recuperando estos espacios con el objetivo de ofrecer más alternativas a los santafesinos, en este caso la zona conocida como Los Alisos.
“Estamos convencidos de que recuperar los espacios públicos es fundamental. Es una inversión para la ciudad y ya hemos visto resultados, como un aumento del 15% en el turismo local y regional en el último año”, destacó el intendente.
Según Poletti, el Paseo de la Laguna y otros espacios como la Costanera Este ofrecen una opción atractiva para los visitantes de localidades cercanas “como Esperanza, Franck y San Justo, quienes pueden disfrutar de un día en la ciudad e incluso quedarse y hacer noche en la capital”.día se vuelve a su localidad.
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación