Estaba presa desde desde marzo de 2021 por encabezar el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. Dijo que recibió la invitación del presidente electo para la juramentación de este sábado. Mientras, el mandatario saliente Luis Arce fue expulsado del MAS.
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez salió este jueves de la prisión de Miraflores, en La Paz, luego de que el miércoles el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia en su contra en la causa denominada ‘Golpe de Estado II’.
Tras quedar en libertad, Añez confirmó que asistirá este sábado a la asunción de mando del presidente electo, Rodrigo Paz. Consultada por los periodistas si estará presente en la Asamblea Legislativa el día de la posesión, respondió: “Sí, voy a participar, he recibido la invitación”.
Áñez estuvo recluida en ese centro penitenciario desde marzo de 2021, luego de ser detenida en la ciudad de Trinidad.
En el caso ‘Golpe de Estado II’, Áñez había sido sentenciada en 2022 a 10 años de prisión por hechos relacionados con su proclamación como mandataria en noviembre de 2019, tras el golpe de Estado contra Evo Morales.

Fue señalada por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, e incumplimiento de deberes.
Este miércoles, en la previa de la juramentación del centroderechista Rodrigo Paz, el TSJ acogió una revisión extraordinaria de condena presentada por su defensa y anuló el fallo en su contra.
En redes sociales circuló la invitación que le hizo Rodrigo Paz para la toma de posesión de este sábado.
El MAS expulsó a Luis Arce
En otro movimiento sorpresivo de la política boliviana, el presidente Luis Arce fue expulsado este jueves del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que lo llevó al poder en los comicios de 2020, a solo 48 horas de dejar el Gobierno.
El titular del MAS, Grover García, declaró a los periodistas que la cúpula partidaria lo acusó de haber conducido al país a una crisis económica y de haber incurrido en presuntos hechos de corrupción. «Hoy emitimos una resolución en la cual se expresa claramente la expulsión del señor Luis Arce Catacora de ser militante del instrumento político MAS-IPSP», manifestó.
La decisión llega tras la peor actuación electoral del MAS, que logró apenas un 3,17 por ciento en la primera vuelta y solo dos diputados, en unos comicios donde el partido oficialista llegó dividido y sin la presencia del líder indígena Evo Morales, quien nunca antes había perdido una elección nacional.
García justificó la sanción interna asegurando que el todavía presidente ignoró reiteradas propuestas para mitigar la crisis económica y que, en varios niveles, hubo «perjuicio total» para la población, lo que, señaló, también se reflejó en la «pobre» votación que obtuvo el MAS.
Asimismo, mencionó un presunto desvío de recursos del partido que no habría sido regularizado. El MAS anunció que solicitará al Ministerio Público iniciar investigaciones sobre todas estas denuncias. Sin mencionar nombres, la dirigencia atribuyó parte de la responsabilidad a ministros del Gobierno de Arce, a quienes acusa de no haber logrado estabilizar la economía ni los precios básicos.
GS con información de NA y Xinhua

Comenta sobre esta publicación