FM Chalet dialogó con Liliana Loyola titular de GENERAR quien en conjunto a Mujeres por los Derechos, Acción Educativa, Generar, Interbarrial de Mujeres, Mesa del Orgullo, Asamblea NUM, solicitaron un informe a la Secretaría de Género, Mujeres y Diversidades, acerca de las políticas públicas sobre Violencia y cumplimento de la Ley 13.348.
La titular de GENERAR Liliana Loyola explicó de manera detallada la problemática que atraviesa la institución que apuntala a las mujeres víctimas de violencia de género mediante talleres y el Centro de Día Daniela Cejas. La problemática es la falta de financiamiento de los programas que sostienen el trabajo interdisciplinario de las profesionales que desarrollan su trabajo en GENERAR que no tienen el consecuente respaldo económico mensual.
Liliana Loyola relató que al igual que Mujeres por los Derechos, Acción Educativa, Interbarrial de Mujeres , Mesa del Orgullo y la Asamblea Ni Una Menos presentaron un pedido de informes a la Secretaría de Género, Mujeres y Diversidades, acerca de las políticas públicas sobre Violencia y cumplimento de la Ley 13.348.
Es de hacer notar que fueron atendidas por Alicia Tate titular de la Secretaría y que le dijeron en consonancia con la política de crueldad que lleva adelante Javier Milei que no hay plata, cuando a todas luces evidentemente el gobierno provincial prioriza otros sectores. Finalizando la titular de GENERAR dijo que la intención es provincializar este pedido, es decir buscar a instituciones de toda la provincia que estén pasando por la misma situación y con la fuerza de todas estas instituciones se puedan lograr acordar el restablecimiento de los programas provinciales.
Escucha la entrevista completa:
Fuente: FM Chalet 100.9 Santa Fe Argentina
Comenta sobre esta publicación