La reunión se enmarca en la decisión del Gobierno Provincial de suspender, por el plazo de un año a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Funcionarios de cuatro ministerios se encontrarán este martes con pescadores autónomos para evaluar medidas económicas y productivas tras la decisión de suspender por un año el acopio con destino a exportación.
Funcionarios de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, Desarrollo Productivo, Trabajo y Desarrollo Humano e Igualdad se reunirán este martes con pescadores autónomos de distintas regiones de la provincia, luego de la reciente prohibición de exportar pescado de río en Santa Fe.
El encuentro, que dará continuidad a una serie de reuniones con diversos actores del sector, comenzará a las 9 de la mañana en la sede del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en la ciudad de Santa Fe.
Durante la jornada se abordarán medidas de acompañamiento económico y social, estrategias de reconversión productiva y acciones para fortalecer la cadena pesquera destinada al consumo interno.
La reunión se enmarca en la decisión del Gobierno provincial de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación, medida adoptada ante la histórica bajante del Paraná y la crítica situación de las especies, especialmente el sábalo.
“Solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, según los estudios del Proyecto Ebipes. La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, informaron desde el Gobierno.
Desde la administración provincial señalaron que el objetivo es “garantizar la preservación de los recursos ictícolas y la sostenibilidad de las comunidades pesqueras, articulando conservación ambiental, acompañamiento social y fortalecimiento del mercado interno”.
Fuente: Sin Mordaza

Comenta sobre esta publicación