1949.
Nace Bobby Farrell, en Aruba (Reino de los Países Bajos). Cantante del incombustible grupo de música disco Boney M. Instalado en Alemania, y fascinado por el soul y el baile, cantó en diferentes formaciones hasta que entró en Boney M, grupo de laboratorio (creado por el productor alemán Frank Farian), que arrasaría, single tras single, en plena era de la música disco y hasta comienzos de la década de los ochenta. Farrell fue despedido del grupo en 1982, grabando en solitario. Pero su sustituto en Boney M no tenía su carisma y el público lo rechazó, así que Farian lo contrató de nuevo en 1985, hasta el final del grupo en 1989. Años después, Farrell trabajó con su nombre unido al de Boney M, en ello estaba, cuando un infarto acabó con su vida en un hotel de San Petesburgo (Rusia), en 2010.
1951.
Nace Kevin Cronin, en Evanston, Illinois (Estados Unidos). Cantante y guitarrista, desde 1972, de la banda de rock Reo Speedwagon.
1954.
Nace David Hidalgo, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Guitarrista, compositor y vocalista de Los Lobos, aunque también mantiene los grupos paralelos Los Super Seven y Latin Playboys. Siempre ha unido con mucho talento el rock con los sonidos latinos.
1968.
Nace Dominique A (de nombre real Dominique Ané), en Provins, Île-de-France (Francia). Formidable intérprete y compositor de pop rock francés, con tendencia a lo íntimo y exquisito. Además, en 2013 incursionó en la narrativa, publicando su primera novela. De su discografía destacamos: “Le disque sourd” (1991), “La fossette” (1992), “La mémoire neuve” (1995), “Remu” (1999), “Tout sera comme avant” (2004) y “L’horizon” (2006).
1982.
Nace William Butler, en el norte de California (Estados Unidos) y criado en The Woodlands, Texas. Multiinstrumentista, componente de Arcade Fire.
1999.
Muere Amalia Rodrigues, en Lisboa (Portugal), a los 79 años. Cantante de fado, está considerada como la máxima representante del género, la referencia ineludible, el espejo en el que se miran todos y todas las vocalistas. Su entierro fue multitudinario.
2008.
Se publica “Live at Shea Stadium”, de los Clash. Se trata de un directo recogiendo un concierto de su última gira, como teloneros de los Who. Un buen disco, e imprescindible para completistas del grupo.
2009.
Se publica el álbum “Sonic boom”, de Kiss, once años después de su anterior disco, “Psycho circus”. Un trabajo en su línea habitual de rock fuerte.
2017.
Muere Walter “Bunny” Sigler, pionero del Philly Sound, a causa de un ataque al corazón, en Filadelfia. Tenía 76 años. Cantante compositor y productor, Sigler impulsó el soul de Filadelfia junto a Kenny Gamble y Leon Huff, a principios de la década de los setenta.
2020.
Muere Eddie Van Halen, guitarrista y cofundador del grupo Van Halen, a los 65 años, a causa de un cáncer de garganta. Nacido en Ámsterdam, Eddie Van Halen y su hermano Alex se trasladaron a Pasadena, California, a principios de los años sesenta. Allí formaron una banda que en 1972 se transformó en Van Halen. En 1974, con la incorporación del cantante David Lee Roth y el bajista Michael Anthony, quedó constituida la formación clásica. Van Halen debutaron en 1978 con un álbum homónimo que contenía temas como “Runnin’ with the Devil” y “Eruption”, en los que Eddie Van Halen demostraba sus habilidades. A lo largo de los años, Eddie Van Halen tuvo diversos problemas de salud, en 1999 se le puso una prótesis de cadera, al año siguiente recibió tratamiento por un cáncer de lengua y en 2005 entró en rehabilitación por sus problemas con el alcohol.
Comenta sobre esta publicación