1925.
Nace B. B. King (de nombre real Riley B. King), en Itta Bena, Misisipi (Estados Unidos). Cantante, compositor y guitarrista de blues eléctrico. Es el gran mito del blues, el eslabón que nos comunica directamente con las raíces. Tras una infancia dura trabajando como aparcero, en 1949 ya estaba instalado en Memphis y grabando para el sello de Los Ángeles RPM Records: entre los productores de aquellos discos estaba Sam Phillips, que más tarde creó el sello y estudio de grabación de rhythm and blues y rock and roll Sun Records. Durante los años cincuenta, además de tocar y grabar, tenía su propio espacio radiofónico en la ciudad, enfocado al blues. A lo largo de la década comenzó a colocar éxitos en las listas mientras se sucedían las giras y el sonido de su guitarra (conocida como Lucille), como una respuesta a los tiempos, se iba endureciendo. En la década de los sesenta se pasó al sello ABC y en 1964 registró el imprescindible «Live at Regal», un directo demoledor. En las siguientes décadas, su nombre fue adquiriendo tintes casi míticos, mientras que él, como si nada, siguió tocando en directo incansablemente por todo el mundo, lo que justificaba en la mucha descendencia que tenía que alimentar. Murió en mayo de 2015.
1942.
Nace Bernie Calvert, en Brierfield, Lancashire (Inglaterra). Fue bajista y teclista del grupo de los sesenta The Hollies entre 1966 y 1981.
1945.
Nace Tanguito (de nombre real José Alberto Iglesias), en Buenos Aires (Argentina). Fue uno de los pioneros del rock en Argentina y, pese a su escasa obra, uno de los más influyentes. Junto a Litto Nebbia escribió ‘La balsa’, el primer éxito del conocido como Rock Nacional en la versión grabada por Los Gatos. Murió en 1972.
1948.
Nace Kenny Jones, en Londres (Reino Unido). Batería de The Small Faces (de 1965 a 1969), Faces (1969 a 1975) y The Who (1978 a 1983).
1969.
Nace Carlos Tarque, en Santiago de Chile (Chile). Vocalista y compositor del grupo de rock español M Clan. Tras algunos viajes, su familia se instaló en Murcia, donde se aficionó al rock y donde creó varios grupos hasta el nacimiento de M Clan, en 1993. Grupo al que sigue unido, liderándolo en la actualidad junto a su socio el guitarrista Ricardo Ruipérez. Tarque es uno de los mejores vocalistas del rock español, de los más carismáticos. Todo un «frontman» en escena.
1977.
Muere Marc Bolan, en accidente de tráfico, en Londres, al estrellarse contra un árbol el Mini que conducía su novia. Tenía 29 años. Nacido en 1947, fue un joven amante del rock and roll. A los quince años comenzó a trabajar como modelo, abandonando los estudios. Sus primeros discos salieron con el nombre artístico de Toby Tyler, orientados hacia el folk. En 1967 creó junto a Steve Peregrin Took el dúo Tyrannosaurus Rex. Tras grabar tres elepés, cambió de socio por Mickey Finn y dieron forma a T. Rex, con los que obtuvo un par de números uno en Inglaterra, convirtiéndose en uno de los emblemas del glam rock.
2008.
Muere Norman Whitfield, a los 65 años, a causa de las complicaciones de una diabetes que padecía desde hacía tiempo. Productor musical. Nació en 1943 en Harlem, Nueva York (Estados Unidos), aunque siendo un niño se trasladó con su familia a Detroit, Michigan. En la ciudad de los automóviles sería fichado por el sello Motown, donde realizaría innumerables producciones, además de escribir montones de canciones y ejercer de cazatalentos del sello. Se le considera uno de los padres del llamado Sonido Motown, firmando producciones y canciones para Temptations, The Marvelettes, Gladys Knight & The Pips, Edwin Starr o Marvin Gaye. En 1973, Whitfield creó su propio sello, Whitfield Records.
Comenta sobre esta publicación