Con el aumento de contagios por coronavirus en todo el país, en Santa Fe, los usuarios del transporte público manifestaron su preocupación durante el último mes por la cantidad de personas que viajan en los colectivos sin el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.
Ante esta situación, el subsecretario de Movilidad y Transporte de Santa Fe, Lucas Crivelli, recordó las normas vigentes e hizo hincapié en la “responsabilidad ciudadana”.
El funcionario, en diálogo con Aire de Santa Fe, aclaró que el protocolo vigente permite la ocupación de todos los asientos y hasta 10 personas paradas. “Los colectivos urbanos de Santa Fe tienen esa posibilidad. Además, los vidrios deben permanecer abiertos y el uso del barbijo es obligatorio”.
Según el subsecretario, el transporte en colectivos sigue con un 40% menos de usuarios en relación a los que tenía antes de la pandemia. Actualmente, en todos los coches se realiza la desinfección interna en las paradas con el monitoreo correspondiente de la Secretaría de Control y Convivencia.
El funcionario sostuvo que antes de comenzar el recorrido los colectivos son desinfectados en sus paradas y todos los choferes salen con las ventanillas abiertas, pero durante el recorrido no es posible que ellos controlen a los pasajeros. “A partir de ese momento es responsabilidad de los ciudadanos”, señaló y remarcó la importancia de que “cada uno sea responsable”.
En relación a una posible restricción del transporte público ante la suba de casos, Crivelli destacó que hay una “falsa creencia” de que el transporte público aumenta los casos. “Por el contrario, es más contagioso otro tipo de transporte, como en los que van cinco personas encerradas en un auto”, afirmó.
Con información de Santa Fe 24hs


Comenta sobre esta publicación