Con el cuarto remate organizada por la Aprad, la provincia alcanzó la mayor recaudación desde que comenzó el programa en la actual gestión de gobierno.

En la cuarta subasta de bienes decomisados organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el Gobierno de Santa Fe recaudó $1.238.960.000, la cifra más alta desde que se implementó esta política. Los fondos serán destinados a reparar a las víctimas de delitos, financiar políticas sociales y autofinanciar la Aprad.

Récord de recaudación en Santa Fe

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro este jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe, donde se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos. Se registraron 3.910 personas inscriptas provenientes de las 24 jurisdicciones del país.

En las tres subastas anteriores se habían recaudado en total $2.326 millones$451 millones en la primera, $700 millones en la segunda y $1.200 millones en la tercera. Con esta cuarta subasta, la recaudación total supera los $3.500 millones.

Los lotes más destacados

Lote 5: un inmueble en Funes que se vendió por $90 millones, fue el más caro.

Lote 65joyas, vendidas por $19.500.000.

Lote 35: un celular, el artículo más económico, con una oferta ganadora de $110.000.

Lote 1: un Toyota SW4 modelo 2023 con 5.072 km, vendido por $60 millones, fue el vehículo más caro.

¿Qué es la Aprad?

La Aprad es la entidad del Gobierno Provincial que administra bienes y efectos secuestrados en causas judiciales vinculadas a delitos o contravenciones. Estos bienes pueden destinarse a uso social, ser entregados a la Policía, a instituciones educativasasistenciales o penitenciarias, o bien rematados y en algunos casos compactados.

Esta política busca que los bienes incautados al delito sean utilizados en beneficio de la comunidad, convirtiéndose en recursos para la seguridad y el desarrollo social de la provincia.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *