Vio una falta tremendamente dudosa en el área sabalera y le regaló el penal con el que Central empató el partido. Lo iba ganando Colón con gol de Meza, pero lo terminó igualando el local gracias al árbitro.

Por Enrique Cruz/ El Litoral

Dos entrenadores experimentados, “bichos”, conocedores de las virtudes y defectos del rival, fueron determinantes para que se armara un partido muy estudiado, con escasa profundidad por parte de los dos. Central tuvo un poco más la pelota, pero fue igual o menos peligroso que Colón. Y la impresión que dejó el primer tiempo, fue la de un Colón bien parado del medio hacia atrás, que no sufrió, que controló muy bien a Véliz y que estuvo muy atento a los movimientos de Giaccone y Campaz, los más claros en el manejo del balón.

Es cierto que a la pelota la tuvo más Central, pero eso no fue suficiente para ser superior a Colón. No le sirvió. Y en contrapartida, cuando Colón se animó, cuando Alvarez o Perlaza aparecieron para ganarle las espaldas a los dos volantes de marca de Central, surgieron un par de jugadas de peligro, como un remate suave de Alvarez, a colocar, que se fue rozando el poste izquierdo de un Broun que ya estaba vencido.

No fue bueno el primer tiempo. Se estudiaron demasiado, se controlaron mutuamente y las pocas ventajas (Central en el manejo de la pelota y Colón complicando más con menos disponibilidad del balón) no alcanzó para que se modificara el 0 a 0 con el que se fueron al descanso, que de alguna forma calificó lo poco que hicieron los dos.

Lo mejor de Colón estuvo en el trabajo defensivo, con Goltz como abanderado y con Meza y Delgado bien atentos a meterse en el fondo y armar la línea de cinco, con Nardelli por derecha y con Garcés por izquierda. Poco fútbol en el medio; algunos chispazos de Farías, desconectado del resto al igual que Abila, quienes no tuvieron situaciones de peligro (los que adentro del área tuvieron posibilidades fueron Goltz y Alvarez).

El gol de Meza abrió otra historia del partido. Fue en el arranque del segundo tiempo, había que atacar a esa defensa rosarina y Colón lo hizo. Farías recibió por el medio y vio que Meza picaba por derecha y libre de marcas, su remate no pudo ser detenido por Broun y Colón llegó al gol.

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *