En la jornada de hoy miércoles 29 de mayo y como estaba previsto numerosas organizaciones sociales CCC, MOB, MTE, CTEP y referentes del MOS se hicieron presentes en una multitudinaria concentración en la intersección de Av. Presidente Perón e Iturraspe en el acceso oeste de la ciudad.
FM Chalet dialogó con el titular de la CGT y Sec.Gral.de la Bancaria Claudio Girardi
Paro nacional rememorando el Cordobazo
“Desde hace rato que desde la CGT Regional Santa Fe veníamos planteando una medida de fuerza, dicha medida hoy la convoca la CGT Nacional en un día clave como lo es el cincuentenario del Cordobazo, una gran protesta que termina llevándose un modelo de hambre y miseria como fue en ese momento hoy tenemos un plan económico similar a aquel momento.”
5 Puntos de encuentro para visibilizar la miseria del modelo macrista
“El paro tiene contundencia a nivel nacional ,a nivel provincial y en el departamento La Capital y la verdad es que nosotros estamos conformes como se ha desarrollado en paz y si es un cambio de estrategia para visibilizar los hechos de estas medidas en los barrios populares por eso hicimos 5 puntos de encuentro arrancando a las 8 de la mañana en la rotonda de Colón, San Martín y Tucumán que es un lugar histórico de encuentro nuestro , en esta olla popular en Perón e Iturraspe y en Blas Parera en el Hospital Iturraspe, también en Bulevar y Rivadavia se dejó una mano libre y lo que hicimos fue volantear y visibilizar el conflicto en unidad CGT , CTA , los movimientos sociales ante las políticas nefastas del gobierno nacional”.
Paro nacional encuadrado en un plan de acción
“Nosotros siempre le hemos pedido a la CGT nacional un plan de lucha que se puede iniciar con un paro, ya paso el año pasado y hoy se vuelve a repetir, yo soy parte de la Corriente Federal de Trabajadores y que venimos sosteniendo una serie de medidas de fuerza más allá de que somos parte de la CGT hicimos más paros que la CGT, vamos a seguir reclamando un plan de acción que no solo sea un paro. También se realizó una movilización muy importante el pasado 4 de abril en Buenos Aires y creo que después el espacio del Frente Sindical para el Modelo Nacional la CTA y los movimientos sociales el pasado 30 de abril tuvimos una medida de fuerza con movilización , hay que seguir en la calle pero hay que convencer a cada argentino y a cada argentina que en octubre hay que votar de las políticas de Mauricio Macri que son las que traen pobreza , destrucción de la industria nacional y destrozo de un país que nos costó mucho volver con políticas sociales”.
¿Cómo se sale de este modelo que afecta a los sectores populares?
“Con un plan económico que integre y no que expulse, volver a las políticas del gobierno de Néstor, vamos a volver a Néstor, lamentablemente nos hicieron atrasar más de 10 años estos tipos, nos hicieron perder el 21% del poder adquisitivo”.
“Hay que volver a la época de Néstor Kirchner a cuando tomo el gobierno, hay que incluir, hay que poner políticas de crecimiento de la industria nacional. La gente no quiere vivir de un plan y no quiere estar desocupada, es la consecuencia de malas políticas nacionales, hay que volver a generar una industria nacional y mercado interno fuerte, poder adquisitivo importante para la clase trabajadora que somos los que consumimos, a ver nosotros que somos laburantes ¿Qué hacemos con la plata? la gastamos, le das de vivir a otros argentinos , hemos perdido con Macri un 21% del poder adquisitivo, uno de cada cinco pesos ya no lo tenes para comprar un bien o un servicio y eso se resiente, se ve en los comercios y en la industria nacional y con la cantidad de desocupados a nivel país con el aumento de la pobreza y sobre todo lo más triste el aumento de la indigencia”.
¿Cómo ves a la oposición a nivel nacional?
“Tenemos que lograr la mayor unidad posible de los sectores populares,en contra de un gobierno que representa la derecha argentina sea el candidato que fuere , tenemos que buscar el mayor consenso posible y esto va para toda la oposición , si se cierran solamente en determinadas candidaturas le podemos regalar un espacio a la derecha y no podemos permitirnos eso , tendremos que construir la mayor amplitud posible a nivel país para ganar la presidencia , tener la mayoría de los legisladores en las próximas elecciones de octubre”.
“Es muy difícil que un gobierno como el de Macri que tomó todas las medidas en contra de los sectores populares hoy cambie, pero al menos tenemos que garantizar una alternativa de gobierno diferente y convencer a los argentinos de las clases populares que hay que ir en unidad detrás de aquellos que nos den una garantía de gobernabilidad para mejorar”.
La gran estafa electoral de Cambiemos
“Macri le mintió a la gente para ganar, le mintió cuando dijo que no iba a ver tarifazos , que no iba a ver despidos, que no iba a ver desocupación, dijo pobreza cero y cada vez hay más pobres , dijo que iba a eliminar el impuesto a las ganancias , mintió en todo. Hoy la gente ya lo conoce, nosotros tenemos que volver mejores, hay que corregir errores del gobierno anterior lo que si tenía era un modelo económico que integraba”.
En 14 años se crearon 5 millones de nuevos empleos, en tres años y medio ya se perdieron 800.000
“Desde la asunción de Duhalde hasta el día que se fue Cristina Fernández pasaron 14 años aproximadamente hubo 5 millones de nuevos puestos de trabajo y eso no es fruto de la casualidad y tampoco es casualidad la pérdida de más de ochocientos mil puestos de trabajo en tres años y medio que lleva Macri , no es que hubo un terremoto no es un problema de la economía mundial son las malas políticas del gobierno nacional y la concentración de la economía”.
Ganadores y perdedores del modelo macrista
“Acá hay muy pocos ganadores que son las grandes empresas de gas y electricidad privadas , las grandes empresas financieras internacionales (bancos) , las agroexportadoras, las mineras y la familia del presidente y sus amigos . Los perdedores son todos los sectores populares, los trabajadores, los jubilados, el almacenero, el quiosquero, el médico que labura con monotributo, el gasista, somos los que perdimos porque la gente no tiene plata en el bolsillo”,concluyó.
Podes leer: Paro en Santa Fe : punto de encuentro Nuevo Hospital Iturraspe
Escucha la entrevista completa: si tenes cel dale clik en Listen in Browser:


Comenta sobre esta publicación