Lo confirmó Guillermo Lanfranco, Gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas,

Anoche se produjo un accidente en calle Urquiza al 3000 en donde el conductor chocó con uno de los denominados “corralitos” o vallados de Aguas Provinciales. A partir de este accidente, en el programa “De Diez” de LT10, consultaron sobre la cantidad de vallados que hay actualmente en las calles de la ciudad.

Guillermo Lanfranco, Gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas, explicó por LT10 que actualmente hay aproximadamente 89 vallados, “necesariamente no son todas vallas, pueden ser chapones o en algunos casos esta combinado, hay una valla que delimita la zona del intervención y la apertura está cubierta por un chapo” y agregó que “este numero está por debajo de lo promedios históricos que nosotros tenemos que es alrededor de 105 o 110 intervenciones en calzada”.

El representante de Aguas Santafesinas detalló que en la ciudad hay 1800 km de cañerías bajo tierra que está constantemente en servicio y en peligro de ruptura. Esta rupturas solo se pueden arreglar rompiendo alguna calle o alguna vereda.

Lanfranco detalló que para realizar las reparaciones, primero se tienen que determinar que un hundimiento detectado sea por el servicio de Aguas Santafesinas. En el caso de que corresponda a la empresa, se realiza el vallado para delimitar la zona y el trabajo de reparación dura al menos 10 días.

Fuente: LT10

Comenta sobre esta publicación