Funcionarios del Ministerio de Seguridad, Policía provincial y el municipio local diagramaron un dispositivo especial por la final de Colón este viernes.

La final que jugarán Colón y Racing Club en la provincia de San Juan, y los antecedentes del martes pasado, obligaron a las autoridades competentes a tomar medidas y diagramar un dispositivo de seguridad que demandará unos 2.000 efectivos policiales, a lo cual hay que agregarle el aporte de la Municipalidad de Santa Fe. La actividad policial arrancará con el traslado del plantel hacia el aeropuerto de Sauce Viejo, y luego, con un importante despliegue en la jornada del viernes.

Para ello en el salón de usos múltiples de la jefatura de la Unidad Regional Uno, se llevó a cabo una reunión operativa para diagramar el dispositivo. Del mismo participaron por Diego Llumá, subsecretario de Seguridad Preventiva; Emilce Chimenti, jefa de la policía de la provincia de Santa Fe; Marcela Muñoz, jefa de la URI; como así también jefes de las diferentes reparticiones que participarán y serán desplegadas en toda la región. A ello hay que sumarle la presencia de Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Santa Fe.

“Mantuvimos una reunión con el municipio, a cerca del dispositivo que se va desplegar, y el refuerzo policial que vamos implementar, como consecuencia del partido Colón con Racing que va a tener lugar mañana viernes. Esto es un operativo de cuidado ciudadano, con restricción a la circulación y con la afirmación de los principios para evitar los contactos” comenzó señalando Diego Llumá.

El subsecretario de Seguridad Preventiva del gobierno provincial manifestó en rueda de prensa que “hemos articulado los recursos del municipio con el policial, el esquema de base es el que implementamos para el clásico Colón con Unión, reforzado con nuevos cortes a la circulación vehicular desde muy temprano. Estamos trayendo grupos de Infantería de otras localidades aledañas, para reforzar, sobre todo en Santo Tomé, que, en virtud de los festejos pasados, hubo más demanda de presencia policial”.

El funcionario de seguridad remarcó que “control y restricción vehicular es la base del operativo, para buscar evitar la circulación del virus, para evitar que no circule gente, y aprovechamos para pedirle a los aficionados del fútbol que se queden en sus casas, que festejen en familia, porque tenemos los servicios sanitarios de la provincia colapsados. Hay un pico de esta segunda ola de contagios, que está provocando un stress importante en los servicios de salud. Es algo que lo entienden, los jugadores, los dirigentes, el municipio y el gobierno provincial”.

Diego Llumá, secretario de Seguridad Preventiva junto a la jefa de policía provincial, Emilce Chimenti brindaron detalles del dispositivo.

Diego Llumá, secretario de Seguridad Preventiva junto a la jefa de policía provincial, Emilce Chimenti brindaron detalles del dispositivo.

Más detalles del operativo

El operativo específico de traslado y de transporte de los jugadores, tiene un capítulo en la presente jornada de jueves, y tendrá otro capítulo en el regreso. Habrá un dispositivo a cargo de la Policía de Seguridad Vial con cortes en diferentes puntos para evitar el acercamiento de simpatizantes a la zona del aeropuerto de Sauce Viejo. “El micro llega directamente a la plataforma, los jugadores suben directamente al avión, y luego ocurrirá lo mismo de manera inversa. No habrá traslado de los jugadores, ni desde, ni hasta el estadio de Colón, ni a la ida, ni a la vuelta” explicó Llumá.

Ante el hipotético caso de que se produjeran concentraciones, el funcionario de la cartera de seguridad explicó que “la idea es contener y disuadir las concentraciones. En la eventualidad que se produjeran, la policía tiene la facultad de proceder con el uso de la fuerza pública, de modo progresivo y racional”. Para ello arribarán en las próximas horas grupos especiales y de Infantería de otras unidades regionales, y también de direcciones especiales, como la Policía de Acción Táctica, la Guardia Rural Los Pumas, y el apoyo de las fuerzas federales.

La secretaria de control municipal, Virginia Coudannes, destacó que el municipio formará parte del operativo por el partido del viernes.

La secretaria de control municipal, Virginia Coudannes, destacó que el municipio formará parte del operativo por el partido del viernes.

Más información

Por su parte, la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, relató que “nosotros diagramamos un operativo especial para este evento, pero como siempre le pedimos a la población que colabore, ayude a la policía a hacer su trabajo. Tendremos un importante despliegue en la ciudad de Santa Fe, localidades cercanas, y en el aeropuerto. Trabajarán todas las dependencias de la Unidad Regional Uno, de las direcciones generales, como PAT, Vial, y la Agencia Criminal. Se tratará de evitar la circulación, y por lo tanto le pedimos a la población que no se desplace en sus autos, porque van a ser retenidos, y serán pasibles de causas judiciales”.

La secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Santa Fe, Virginia Coudannes, comentó que “nosotros acompañaremos el operativo que han diagramado desde la policía provincial, acompañando más que nada en el control de los protocolos en los bares y kioscos, en el horario que tienen que cerrar, eso es fundamentalmente nuestro aporte. También con los permisos de circulación, pero sobre todo instar a la conciencia ciudadana, en un momento tan especial que estamos viviendo”. “Hemos confeccionado un listado de los puntos de mayor concentración y lo pasamos a la fuerza policial” destacó la funcionaria municipal.

Con información de UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *