La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, en ucraniano) acusó de blanqueo de dinero y otros cuatro cargos al empresario Timur Mindich, del entorno cercano de Vladímir Zelenski, según comunicó el diputado Alexéi Goncharenko, quien está incluido en la lista rusa de extremistas y terroristas. El mandato como presidente de Ucrania finalizó en mayo de 2024 pero sigue en funciones por una ley que impide llamar a elecciones por la guerra.
Días previos, Zelenski prometió una reforma integral para sanear el sector energético del país, devastado por la guerra y tras un escándalo generalizado de corrupción por malversación de fondos que involucran a la élite gobernante ucraniana, incluido su antiguo socio comercial.
El escándalo desató la indignación entre la población ucraniana, que soporta casi cuatro años de guerra con Rusia y ahora sufre apagones generalizados frecuentes debido a que las fuerzas de Moscú bombardean la red eléctrica y otras infraestructuras clave del país con misiles y drones.
«NABU presentó varios cargos contra Mindich. En concreto, creación de una asociación para delinquir, coacción ilícita al ministro de Energía y de Defensa, el control de los flujos financieros en el sector de la energía, blanqueo de dinero y reclutamiento de personas para una organización delictiva», detalló el legislador Goncharenko en su cuenta de Telegram.
El diputado ucraniano subrayó también que Mindich y su principal financiero Alexandr Zuckerman entablaron amistad desde 2019, y que juntos viajan regularmente al extranjero, hasta su reciente fuga del país.
El 10 de noviembre, NABU anunció una megaoperación contra la corrupción en el sector energético y publicó imágenes de bolsos llenos de fajos de billetes de euros incautados en los registros.
El diputado Yaroslav Zhelezniak precisó que los agentes anticorrupción registraron la vivienda del titular de Justicia, Guerman Galúschenko, quien se desempeñó antes como ministro de Energía, y las oficinas de la empresa estatal energética ucraniana Energoatom.
El periódico Ukraínskaya Pravda informó, citando fuentes, que los agentes de la NABU también registraron los inmuebles de Mindich, que logró huir del país con un pasaporte israelí.
En un comunicado, la NABU remarcó que tras 15 meses de trabajo y 1.000 horas de grabaciones de audio «se documentaron las actividades de una organización criminal de alto nivel. Sus integrantes articularon un esquema corrupto a gran escala para influir en empresas estratégicas del sector público, en particular en Energoatom».
BB con Sputnik

Comenta sobre esta publicación